País

¿Cuándo estará terminado el túnel de Gibraltar que unirá Marruecos a España?

2025-03-30

Autor: Carlos

Después de décadas de estudios, bloqueos políticos y desafíos técnicos, el proyecto del túnel submarino que conectará España y Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar ha recibido un nuevo impulso.

Lo que hasta ahora parecía una utopía, comienza a perfilarse como una futura realidad, gracias a nuevos estudios de viabilidad, inversión europea y un renovado interés geoestratégico por acercar Europa a África.

Estudios clave en marcha sobre el túnel de Gibraltar

El Gobierno de España, a través de la empresa pública Secegsa, ha encargado dos estudios esenciales para avanzar en la viabilidad técnica del proyecto, que son:

- **Análisis geotécnico del Umbral de Camarinal**: liderado por Herrenknecht Ibérica, este estudio se centra en cómo perforar el fondo marino donde se construirá el túnel.

- **Monitoreo sísmico**: a través de sismómetros proporcionados por Tekpam Ingeniería, se evaluará la actividad sísmica del Estrecho bajo la supervisión de la Armada.

Ambos estudios están en marcha y se prevé que concluyan en septiembre de 2025.

Una obra de récord mundial

El proyecto contempla la construcción de un túnel ferroviario de 60 kilómetros, de los cuales 28 kilómetros estarán completamente bajo el mar. Esto superará al icónico Eurotúnel (50,5 km) y al túnel Seikan japonés (53,8 km), convirtiéndolo en uno de los túneles más largos del mundo.

- **Trayecto previsto**: Tánger (Marruecos) – Algeciras (España)