Salud

¡Cuidado! Comidas que creías saludables podrían aumentar tu riesgo de cáncer

2025-04-06

Autor: David

Cuando se trata de la lucha contra el cáncer, la alimentación juega un papel crucial, pero sorprendentemente, algunos alimentos considerados saludables pueden aumentar el riesgo de este temido mal.

Un reciente estudio preclínico dirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine en Estados Unidos, y publicado en la revista Science, ha descubierto que el ácido linoleico, un ácido graso omega-6 presente en aceites de semillas como el de soja y el de cártamo, así como en productos animales como la carne de cerdo y los huevos, podría estar favoreciendo el crecimiento del tipo más agresivo de cáncer de mama: el 'triple negativo'. Este subtipo es conocido por ser más difícil de tratar debido a su resistencia a terapias convencionales.

Los investigadores demostraron que el ácido linoleico activa una vía de crecimiento clave en las células tumorales al interactuar con una proteína conocida como FABP5. Este hallazgo es significativo, ya que al comparar diferentes subtipos de cáncer de mama, se observó que la activación de esta vía de crecimiento se produce únicamente en células tumorales triple negativas, donde la cantidad de FABP5 es considerablemente mayor, a diferencia de otros subtipos que dependen de hormonas para su desarrollo.

En experimentos realizados en ratones con cáncer de mama triple negativo, se comprobó que una dieta rica en ácido linoleico aceleraba el crecimiento del tumor. El Dr. John Blenis, principal autor del estudio y profesor de Investigación del Cáncer, subrayó que estos resultados ayudan a entender mejor cómo las grasas en la dieta pueden afectar la salud, abriendo la puerta para recomendaciones nutricionales más personalizadas para los pacientes.

A pesar de que el ácido linoleico omega-6 es un nutriente esencial para muchos procesos en los mamíferos, su presencia ha aumentado drásticamente en las dietas occidentales desde la década de 1950, lo que coincide con el aumento del uso de aceites de semillas en alimentos fritos y ultraprocesados. Esto ha llevado a preocupaciones sobre si el consumo excesivo de omega-6 podría ser un factor en el aumento de enfermedades como el cáncer de mama. Sin embargo, la conexión no ha sido clara durante años, ya que investigaciones pasadas han arrojado resultados contradictorios.

En este nuevo estudio, los científicos se concentraron en el cáncer de mama y su relación con factores modificables, como la obesidad, y buscaron establecer un mecanismo claro detrás de cómo los ácidos grasos omega-6, en particular el ácido linoleico, pueden activar vías metabólicas críticas, específicamente la vía mTORC1, que regula el crecimiento celular y el metabolismo.

El hallazgo inicial clave de que el ácido linoleico activa mTORC1 solo en subtipos de cáncer de mama triple negativos puede tener implicaciones significativas para la prevención y tratamiento. Este estudio es pionero en identificar que el ácido graso poliinsaturado forma un complejo con FABP5, además de presentar aumentos de esta proteína y ácido linoleico en tumores y sangre de pacientes diagnosticados recientemente con cáncer triple negativo.

Así, este estudio no solo aclara el papel del ácido linoleico en el cáncer de mama, sino que también proporciona nuevos insights cruciales sobre cómo ciertos componentes dietéticos pueden influir en la enfermedad, enfatizando la necesidad de una revisión crítica de nuestras dietas en pro de una mejor salud.