Tecnología

¡Cuidado! Crocodilus: el troyano que ataca móviles Android y roba tus datos sin que te enteres

2025-04-04

Autor: Marta

Introducción

El mundo de la ciberseguridad está en alerta ante la aparición de Crocodilus, un nuevo troyano bancario que se infiltra en los dispositivos móviles de usuarios en España y Turquía, y que amenaza con robar información sensible y vaciar cuentas bancarias.

Características del troyano

Crocodilus ha sido detectado por la reconocida firma de ciberseguridad ThreatFabric, y se caracteriza por su capacidad de actuar de manera sigilosa y eficaz, convirtiéndose en una verdadera pesadilla para bancos y plataformas de criptomonedas. Este troyano utiliza técnicas avanzadas como control remoto, superposiciones de pantalla negra, y una recolección de datos muy sofisticada a través del registro de accesibilidad.

Métodos de infección

La instalación de Crocodilus se realiza mediante un 'dropper', un tipo de malware que contiene un archivo ejecutable que elude las restricciones de los sistemas Android 13 y posteriores. Una vez instalado, solicita permiso para habilitar el Servicio de Accesibilidad, lo que le permite operar sin problemas.

Capacidades de Crocodilus

Este troyano es capaz de conectarse a un servidor de comando para recibir órdenes, lo que le permite identificar aplicaciones objetivo y mostrar interfaces fraudulentas que suplantan a las legítimas con el fin de robar credenciales. Lo más alarmante es que Crocodilus puede operar sin el conocimiento del usuario, utilizando técnicas de keylogging que registran cada pulsación de tecla, permitiendo a los atacantes descubrir contraseñas y otra información crítica.

Recomendaciones de seguridad

Para evitar ser víctima de Crocodilus, es crucial que los usuarios mantengan actualizado su sistema operativo y tengan instalado un software de seguridad confiable. Además, deben tener precaución al descargar aplicaciones y no otorgar permisos innecesarios que puedan facilitar la infiltración de malware.

Advertencias de expertos

Expertos de ThreatFabric advierten que este tipo de amenazas demuestra que los métodos tradicionales de detección basados en firmas ya no son suficientes, y sugieren que las entidades financieras deben implementar un enfoque de seguridad más robusto que incluya análisis detallados del comportamiento y dispositivos de sus clientes. La ciberseguridad nunca había sido tan crucial, ¡protégete ya!