
¡Cuidado! El FBI alerta sobre los peligros de los conversores de archivos online: ¡Están siendo usados para estafas!
2025-03-25
Autor: Francisco
Seguramente te hayas encontrado en esta situación: tienes un archivo PDF que necesitas convertir a .doc para poder editarlo en Word. Mientras que pagar la versión Premium de Adobe Acrobat sería una opción legítima, muchos optan por buscar "convertir PDF a Word" en Google y terminan utilizando una herramienta online sin precaución. Sin embargo, esta acción que parece inofensiva puede tener consecuencias graves, tal como lo ha advertido el FBI recientemente.
¿Qué está sucediendo?
La oficina del FBI en Denver ha emitido un comunicado en el que informan que están viendo un aumento considerable en las estafas relacionadas con herramientas gratuitas de conversión de documentos en línea. El modus operandi de los delincuentes es alarmantemente simple: "los criminales utilizan estas herramientas para instalar malware en los dispositivos de las víctimas, lo que puede llevar a graves incidentes como ransomware".
¿Cómo operan los estafadores?
Según el FBI, los ciberdelincuentes aprovechan herramientas gratuitas de conversión y descarga de archivos. Aunque no mencionan nombres específicos, advierten que el ataque puede ocurrir a través de páginas que prometen transformar PDFs a Word o combinaciones de imágenes en un solo PDF, así como herramientas para descargar videos o convertir MP4 a MP3. Es fácil imaginar que estas plataformas están al alcance de un clic.
Funcionan, pero pueden estar infectadas.
Estas herramientas pueden cumplir su función de conversión, pero no hay garantía de que el archivo que recibas no esté infectado. Por ejemplo, un PDF puede contener código JavaScript malicioso que explote vulnerabilidades de tu dispositivo o ejecute procesos no deseados. Asimismo, un MP3 puede resultar perjudicial al explotar fallos en tu reproductor de música. Las posibilidades son diversas, y todas son preocupantes.
¿Quién más está vigilando?
Aparte de devolver un archivo infectado, estas plataformas tienen la capacidad de recopilar información valiosa. Si subes un PDF con tus datos personales como correo electrónico y número de teléfono, como podría ser un currículum vitae, es muy probable que los responsables de la web maliciosa utilicen dicha información para fines ilegales. Y si se te ocurre subir información sensible como datos bancarios o contraseñas, el riesgo es aún mayor.
La importancia de la precaución.
Es fundamental destacar que no todos los conversores de archivos online son maliciosos, pero hay que ser cauteloso. Una página con una política de privacidad clara, información de contacto visible y una buena reputación puede ser un buen indicativo de que es segura. Además, si tienes dudas, siempre es conveniente pasar los archivos generados por plataformas de seguridad como VirusTotal, que analiza archivos y URLs en busca de malware.
Recuerda proteger tu información y tu dispositivo. ¡No pongas en riesgo tu seguridad por un simple archivo! Cuida tus datos y evita caer en las redes de los ciberdelincuentes.