
¡Cuidado, turistas! Estados Unidos deja de ser el destino soñado
2025-04-12
Autor: Antonio
EE.UU. en la mira de los turistas: ¿un país hostil?
Desde el icónico bullicio de Nueva York hasta las paradisíacas playas de California, nada se salva de las olas de tensión que generan las políticas de Donald Trump. El hielo en la recepción internacional que había disfrutado Estados Unidos se ha ido congelando, y con ello disminuye el interés de los turistas por visitar la nación.
Según un reciente informe del portal Axios, las llegadas de extranjeros a los principales aeropuertos de EE.UU. han caído un alarmante 18.4% desde principios de año. Sin contar las llegadas desde Canadá y México, en marzo se reportó una baja del 11.6%, lo que ha hecho sonar las alarmas en un sector que tenía grandes expectativas tras la exitosa cifra de 72 millones de visitantes en 2024.
Turismo a la baja: las previsiones son desalentadoras
Mientras el mundo se adapta a la nueva realidad, Tourism Economics ha lanzado un pronóstico sombrío. Se espera que el turismo en EE.UU. caiga un 9.4% este año, un golpe casi dos veces superior a lo que se había anticipado en febrero. Las advertencias son claras: la situación podría empeorar aún más.
Las complicadas normativas para obtener visado y las largas esperas en las aduanas ya han sido famosas entre los viajeros, pero ahora hay un nuevo temor. Casos de turistas detenidos por burocracia se han vuelto comunes, lo que ha llevado a países como España, Reino Unido y Alemania a aconsejar cautela a sus ciudadanos antes de considerar el viaje a Estados Unidos.
La cautela se extiende: advertencias globales
El Ministerio de Cultura y Turismo de China instó a los ciudadanos a reflexionar sobre los riesgos de visitar EE.UU., dado el deterioro en las relaciones diplomáticas. Más de 1.6 millones de turistas chinos visitaron EE.UU. el año pasado, eligiendo destinos como Disneylandia y Nueva York.
También hay alertas específicas dirigidas a la comunidad LGTBI, que se enfrenta a políticas más estrictas de Trump. Los pasaportes pueden representar un gran riesgo para aquellos cuyos géneros no coincidan con los documentos.
Experiencias negativas que asustan a los viajeros
Las historias de turistas maltratados en las fronteras de EE.UU. están circulando en todo el mundo. Casos como el de una ciudadana británica retenida durante 10 días o la canadiense que pasó semanas en la cárcel han sembrado el miedo entre los viajeros, haciendo que muchos reconsideren sus decisiones.
Impacto en las relaciones bilaterales y el turismo
Las relaciones con países próximos como Canadá y México están en un punto crítico. Con disminuciones drásticas en las reservas aéreas —un descenso del 76% se reportó desde Canadá— la situación se torna preocupante. Justin Trudeau afirmó que los canadienses elegirían evitar viajar a EE.UU., sugiriendo que eso podría ser el nuevo estándar.
Un golpe fuerte para la economía estadounidense
El turismo es clave para la economía de EE.UU., generando 2.3 billones de dólares y empleando a 9.5 millones de personas. La caída en el número de visitantes podría representar la pérdida de $9,000 millones en ingresos este año. Sin embargo, el impacto va más allá del económico: la reputación de EE.UU. como un referente cultural y turístico está en riesgo.
Expertos advierten que si la tendencia continúa, el país perderá no solo turistas, sino también competitividad en un mundo que cada vez se vuelve más global. En palabras de académicos de renombre, la falta de apertura podría convertir a EE.UU. en una sociedad aislada que sofocará su propio crecimiento e innovación.