
Declan Donnellan, el Maestro de Shakespeare: '¿Donald Trump en una obra? Sería un desastre'
2025-04-09
Autor: Ana
Declan Donnellan, reconocido director teatral británico de 71 años y uno de los máximos expertos en la obra de William Shakespeare de la actualidad, comparte su perspectiva sobre la dificultad de adaptar personajes contemporáneos como Donald Trump a la escena teatral. Citando a Aristóteles, Donnellan argumenta que la credibilidad es crucial en cualquier tragedia y que un personaje como Trump desbarataría cualquier estructura narrativa. "Nadie se creerá una obra con un personaje tan volátil como él. Sus constantes cambios de parecer hacen que la idea de representarlo en una obra teatral sea insostenible”, comentó recientemente en la presentación del estreno de *Los dos hidalgos de Verona* en Madrid, una de las comedias menos representadas del dramaturgo.
En esta obra, que se podrá ver en el Teatro de la Comedia hasta el 1 de junio, se une a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Lazona y Cheek by Jowl, la compañía que Donnellan cofundó en 1981. La producción de *Los dos hidalgos de Verona* ha sido esperada con expectación, especialmente después del éxito rotundo de su anterior trabajo, *La vida es sueño*. Este último fue aclamado no solo en España, sino también durante su gira por ocho países, lo que subraya la relevancia y el interés por las obras clásicas en contextos contemporáneos.
Donnellan señala que aunque *Los dos hidalgos de Verona* puede parecer superficial a primera vista, está repleta de los temas que definirán más adelante la obra de Shakespeare: el amor, la confusión y la identidad. "La obra explora la complejidad del amor y las relaciones, un hilo conductor que resuena profundamente. También hay un disfraz clave, donde una mujer se hace pasar por hombre para perseguir a su amado, lo que nos lleva a cuestionar nuestra comprensión del género y la identidad”, explica Donnellan. El director se muestra emocionado por trabajar con un elenco completamente español, al que define como “extremadamente talentoso”.
Además, la elección de esta obra está ligada a la capacidad de Shakespeare para plantear preguntas sobre la naturaleza humana, en lugar de ofrecer respuestas fáciles. *Los dos hidalgos de Verona*, escrita poco antes de *Romeo y Julieta*, anticipa temas recurrentes y universales como la traición y el perdón, lo que la hace un referente para abordar la complejidad de las relaciones humanas en nuestras sociedades actuales. Sin duda, la visión de Donnellan y su asociación con artistas locales promete una experiencia teatral que hará eco en el público contemporáneo.