
¡Descubre cómo la Policía Local y Nacional aseguran Son Banya desde el aire!
2025-04-08
Autor: Carmen
La colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional ha alcanzado niveles sin precedentes en la reciente operación en el poblado de Son Banya. Esta vez, la utilización de drones ha sido clave para garantizar la seguridad durante un dispositivo de demolición. Con hasta tres aeronaves en el aire simultáneamente, los pilotos han demostrado su destreza en la vigilancia de la zona, asegurando una supervisión integral del área.
Las calles estrechas del poblado representaban uno de los mayores desafíos, donde los agentes han trabajado para prevenir cualquier intento de resistencia de los residentes, que podrían haber puesto en peligro a los operarios. A través de un dron de menor tamaño, se mantuvo un seguimiento constante para detectar posibles fugas de vehículos o individuos que transportaran sustancias ilegales.
Cada vuelo llevó aproximadamente 30 minutos y los pilotos se alternaron en la operación para evitar el agotamiento mental que conlleva el manejo de estos dispositivos. La comunicación entre ellos fue crucial para coordinar la vigilancia y las maniobras de vuelo. Mientras uno estaba enfocado en escanear el entorno, el otro se dedicaba a las maniobras de vuelo, asegurando la eficacia de la operación.
Desde lo alto, los drones proporcionaron un apoyo esencial a las unidades de seguridad en el terreno: la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Seguridad Integral (USEI) y la Unidad de Intervención Inmediata (UII). Uno de los drones, pequeño y ágil, era capaz de realizar persecuciones gracias a su potente cámara, mientras que otro dron más grande ofrecía una visión aérea clara y detallada, con la capacidad de hacer zoom para captar cualquier movimiento sospechoso.
La Unidad Aérea de la Policía Nacional, que opera desde la base militar de Casablanca, combina aeronaves tripuladas y no tripuladas, brindando apoyo en diversas operaciones, desde el mantenimiento del orden público hasta la vigilancia durante eventos deportivos. Debido al alto costo de estos equipos, son transportados en maletas especiales, ignífugas e hidrógrafas, capaces de resistir condiciones adversas.
Las imágenes captadas por los drones son de suma importancia para el Ajuntament de Palma, ya que no solo ayudan en la vigilancia del operativo, sino que también proporcionan datos útiles para investigaciones posteriores y posibles modificaciones estructurales en el poblado. Sin duda, esta innovadora metodología de intervención resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el delito y la mejora de la seguridad pública en nuestra comunidad.