Entretenimiento

¡Descubre el Alcázar que inspiró a Disney para el Castillo de Blancanieves!

2025-03-27

Autor: Ana

En 2023, la Walt Disney Company reveló que el icónico castillo de su primera película de larga duración, 'Blancanieves y los siete enanitos' (1937), se inspiró en el majestuoso Alcázar de Segovia. Este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se eleva en lo alto de un cerro, dominando la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores, y no solo enamora por su impresionante arquitectura, sino también por su rica historia. La nueva versión de la película, con personajes reales, eligió este sitio para su video promocional y su presentación en España, donde la protagonista, Rachel Zegler, cantó el tema principal a los pies de este castillo de ensueño.

El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más visitados de España, recibiendo más de 730.000 visitantes el año pasado. Su silueta ha aparecido en diversas producciones audiovisuales a lo largo de los años, desde series como 'Isabel' y 'Águila Roja' hasta un episodio de 'Los Simpsons'. Incluso cineastas de renombre como Orson Welles se han inspirado en su belleza, al igual que actores icónicos como Frank Sinatra y Cary Grant.

Una Joya Histórica

Más allá de su apariencia de cuento, el Alcázar de Segovia tiene una profunda historia que explorar. Su origen se remonta a la época romana, aunque las primeras referencias datan de 1122. Durante el reinado de Enrique IV, en el siglo XV, el Alcázar fue transformado de un fuerte militar a un importante centro administrativo, sirviendo como lugar de custodia del tesoro real y la armada. A lo largo de los siglos, este impresionante edificio ha sido el refugio de 22 monarcas, incluyendo la famosa proclamación de Isabel la Católica en 1474.

Durante los siglos XVII y XVIII, el Alcázar pasó por diversos usos, incluso como prisión durante los reinados de Felipe IV y Carlos II, donde se albergó a prisioneros ilustres como María Mancini, amante del rey Luis XIV de Francia. En 1764, se convirtió en sede del Real Colegio de Artillería, un rol que mantuvo hasta un devastador incendio en 1862 que destruyó gran parte de su interior. Tras su restauración, en 1898 se estableció el Archivo General Militar en sus instalaciones.

Explorando el Alcázar

Antes de entrar, el foso de 25 metros que bordea el puente de piedra ya impresiona a los visitantes. El edificio está organizado alrededor de dos patios, destacando el patio de Armas, con su estilo herreriano. Entre sus salas, no te puedes perder la Sala del Palacio Viejo, la Sala de la Chimenea y el Salón del Trono, que recrea el esplendor de los Reyes Católicos. Además, la Sala de las Piñas, el Dormitorio Real y la Capilla guardan tesoros de gran valor histórico y artístico.

Las dos torres del Alcázar, la de Juan II y la del Homenaje, ofrecen maravillosas vistas de Segovia. La Torre de Juan II, de estilo gótico-civil, permite disfrutar de un panorama espectacular tras subir 152 escalones.

Visita y Datos Prácticos

Para planificar tu visita, el horario de invierno va de 10 a 18 horas y el de verano hasta las 20 horas. Se estima que la visita libre al palacio y museo dura aproximadamente 45 minutos, y la subida a la Torre de Juan II no debe exceder los 25 minutos. La entrada al palacio, el museo y la torre cuesta 10 euros, y puedes optar por añadir una audioguía en 12 idiomas por solo 3,5 euros más.

¡No te pierdas la oportunidad de explorar este increíble monumento que ha sido fuente de inspiración para tantas historias y personajes, tanto en la realidad como en la ficción!