
¡Descubre la nueva forma sorprendente de evaluar tu salud cardiovascular sin contar pasos ni medir tu pulso!
2025-03-24
Autor: Marta
Las últimas innovaciones en tecnología han revolucionado la manera en que evaluamos nuestra salud cardiovascular. Normalmente, el conteo de pasos y la medición del pulso se consideraban los métodos más efectivos. Sin embargo, un estudio reciente de investigadores de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago ha revelado un enfoque más efectivo y revelador.
En lugar de analizar la frecuencia cardíaca y los pasos por separado, estos científicos han encontrado que dividir la frecuencia cardíaca diaria promedio por el número de pasos dados ofrece una visión más precisa de la salud cardiovascular de una persona. Este nuevo indicador puede cambiar la forma en que monitoreamos nuestra salud.
"Lo que descubrimos es que esta métrica no solo analiza la cantidad de ejercicio, sino cómo el corazón se adapta a la actividad física a lo largo del día", comenta Zhanlin Chen, estudiante de medicina y autor principal del estudio presentado en la última Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.
La cardiopatía sigue siendo la principal causa de muerte en Estados Unidos, y muchos no se someten a las pruebas recomendadas. Con la recopilación continua de datos por dispositivos portátiles, se abre una ventana de oportunidad para identificar a quienes están en riesgo. Se estima que el uso de estos dispositivos podría salvar miles de vidas al alentar a más personas a consultar con médicos sobre su condición cardiovascular.
El estudio analizó datos de aproximadamente 7,000 adultos estadounidenses que utilizaron Fitbit y compartieron su historial médico. Los investigadores analizaron 5.8 millones de días-persona y 51,000 millones de pasos, descubriendo que aquellos con una relación alta de frecuencia cardíaca por paso (FCPPD) tenían un riesgo significativamente mayor de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca.
Esto resalta la importancia de esta nueva métrica, que se ha mostrado más efectiva que la simple medición de la frecuencia cardíaca o el conteo de pasos por sí solos. De hecho, en un subgrupo más pequeño de participantes, la nueva medición se correlacionó mejor con los resultados de esfuerzo físico, demostrando su potencial para ofrecer información más útil.
Con base en estos hallazgos, los investigadores proponen que esta métrica se utilice como un indicador anticipado para aquellos que podrían beneficiarse de pruebas adicionales para mejorar su salud cardíaca. La sencillez del cálculo permite que cualquiera lo realice utilizando sus dispositivos inteligentes, facilitando un monitoreo proactivo de la salud.
A pesar de ser un buen punto de partida, el estudio necesita más validaciones y mejoras. Los investigadores planean estudios futuros que rastrearán esta métrica en intervalos más cortos, lo que proporcionará una visión aún más detallada sobre la salud cardiovascular.
Con la creciente popularidad de los dispositivos portátiles, si se aplica correctamente, esta métrica podría llegar a ser un estándar en la evaluación del riesgo cardiovascular, brindando a los consumidores una forma efectiva de cuidar su corazón de manera activa. ¡Mantente al tanto de estos avances y cuida de tu corazón con el poder de la tecnología!