
¡Dormir Bien Es Vital! Ignácio Sánchez Advierte sobre el Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
2025-04-11
Autor: Lucia
La Carrera Por el Día: Un Peligro Invisible
En un mundo donde la velocidad y la multitarea son la norma, muchos sacrificamos el descanso. Ignácio Sánchez, reconocido cardiólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, nos trae un mensaje crucial: dormir no es un lujo, es una necesidad vital.
El Sueño: Un Protector del Corazón
Las personas que descansan entre 7 y 9 horas cada noche gozan de mejor salud, con menos riesgo de sobrepeso, diabetes tipo 2 e hipertensión, en comparación con quienes no duermen lo suficiente. La presión arterial disminuye naturalmente durante el sueño profundo, proporcionando un respiro esencial para nuestro sistema cardiovascular.
Inflamación y Salud Cardiovascular
Dormir bien no solo recarga energías; también reduce la inflamación en el cuerpo. Sánchez señala que la falta de sueño se asocia a una mayor inflamación, lo que puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades como la aterosclerosis. Un buen descanso permite al cuerpo reparar estos daños y mantener los niveles de inflamación bajo control.
Hormonas y Metabolismo en Juego
El sueño regula hormonalmente la producción de insulina y cortisol. Un desequilibrio puede conducir a la acumulación de grasa y el endurecimiento arterial. Por otro lado, descansar adecuadamente asegura que estas hormonas se mantengan en equilibrio, protegiendo, así, el corazón.
La Magia de una Buen Circulación
Durante el sueño profundo, el cuerpo entra en un modo de regeneración que beneficia también a los vasos sanguíneos. Un sueño reparador mejora la circulación y la eficiencia arterial, reduciendo el riesgo de obstrucciones.
El Peligro Silencioso de la Apnea del Sueño
Uno de los trastornos más preocupantes para los cardiólogos es la apnea obstructiva del sueño (AOS). Esta condición provoca pausas en la respiración, lo que puede afectar gravemente la salud cardíaca al provocar fluctuaciones en la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Conclusión: Prioriza tu Descanso
Ignácio Sánchez subraya que, para una vida sana y un corazón fuerte, es vital priorizar el sueño. No esperemos a que los problemas surjan; un buen descanso es el primer paso hacia una salud cardiovascular óptima.