Mundo

¡El Auge Arrepentido! Acciones Argentinas se Disparan tras Innovadoras Medidas Económicas en Wall Street

2025-04-12

Autor: José

Revuelo en Wall Street

El viernes por la tarde, un innovador anuncio por parte de Santiago Bausili, presidente del Banco Central, y Luis Caputo, ministro de Economía, llevó a las acciones argentinas a alcanzar nuevas alturas en Wall Street. La eliminación del control cambiario y la implementación de un nuevo esquema de flotación del dólar generaron un efecto inmediato en el aftermarket, donde la mayoría de las acciones argentinas continuaron su ascenso.

Crecimientos Impresionantes

De las 21 compañías argentinas que cotizan en Wall Street, ¡17 vieron cómo sus valores subían! Con un rendimiento promedio del 4,74% en las operaciones posteriores al cierre, los inversores parecían sumamente optimistas. Las estrellas del aftermarket incluyeron a Grupo Galicia, que saltó un 9,32%, YPF con un 8,89%, y Corporación América subiendo un 8,77%.

Contexto de Cambios Radicales

Las reacciones positivas de los ADR fueron impulsadas por la notable decisión de eliminar el cepo cambiario y la introducción de un nuevo sistema de bandas cambiarias que comenzará a operar el lunes. Se espera que el dólar se mueva entre $1.000 y $1.400. Además, la eliminación del dólar blend y la llegada de $12.000 millones del FMI, como parte de un acuerdo total de $20.000 millones, fueron clave en este optimismo.

Jornada Financiera Prometedora

Antes del anuncio, la jornada ya había sido favorable para los activos argentinos. El S&P Merval se disparó un 6,5%, alcanzando los 2.248.803 puntos. Los bonos soberanos en dólares también vieron un incremento del 1,8%. Mientras tanto, el riesgo país descendió a 874 puntos básicos.

YPF: Un Caso Estelar

Tras el anuncio, la acción de YPF mostró un crecimiento espectacular: de 30,03 dólares al cierre formal a 32,70 dólares en el aftermarket, un aumento del 8,89%. Este fenómeno se dio justo en el día en que YPF presentó su ambicioso plan estratégico ante inversores en el NYSE, proyectando una inversión de $5.000 millones para 2024.

Mirando Hacia el Futuro

YPF aspira a convertirse en una de las principales petroleras no convencionales del mundo para 2030, con la intención de producir hasta 2,1 millones de barriles por día. En un contexto de inestabilidad internacional, la compañía reafirma su resiliencia y su capacidad de operar con rentabilidad incluso a precios bajos de petróleo.

Impacto Global y Expectativas

A pesar de un entorno global incierto, marcado por el aumento de tasas de interés en EE.UU. y alerta en los bonos del Tesoro, los inversores reaccionaron positivamente a las nuevas medidas del Gobierno argentino. Se vio como un paso hacia la normalización del régimen cambiario y una estabilización macroeconómica.

Un Mercado en Ascenso

Los volúmenes operados en el mercado mayorista de dólares el viernes triplicaron los del día anterior, alcanzando los $859 millones. La intervención del BCRA también marcó un récord desde marzo, aumentando las reservas brutas a $24.726 millones, aunque siguen siendo bajas.

Conclusión: ¿Un Nuevo Amanecer para las Acciones Argentinas?

La respuesta del mercado en el aftermarket confirma el entusiasmo de los inversores por los activos argentinos. Las medidas adoptadas parecen haber generado una reacción en cadena inmediata, desatando nuevas oportunidades en un panorama que se presenta más esperanzador.