País

"El Barça, Nike y Spotify: La Triada que Persigue la Felicidad"

2025-04-07

Autor: María

La novela "Diagonal Manhattan" del reconocido periodista y escritor Xavier Bosch, es un viaje fascinante por el vibrante mundo de la publicidad en dos capitales creativas: Barcelona y Nueva York. En los años 80, estas ciudades destacaban como faros de innovación publicitaria. Barcelona, la tercera potencia mundial en creatividad, se bañaba en un optimismo contagioso, especialmente tras la concesión de los Juegos Olímpicos.

La efervescencia social y política de aquellos años, unida a la creatividad desbordante de publicistas brillantes, transformó la ciudad en un epicentro de eslóganes icónicos. Barcelona se pintó de color, con fachadas restauradas y el famoso lema 'Barcelona, posa't guapa', que se convirtió en sinónimo de la modernidad y el renacer catalán.

La fascinación de Bosch por la publicidad radica en su capacidad para comunicar ideas complejas en breves destellos de ingenio. "Hoy me siento Flex" podría ser un ejemplo, y aunque tiene cuatro palabras, ningún eslogan captura la esencia del deporte como "Just do it" de Nike o "Impossible is nothing" de Adidas. Sin embargo, el que más resuena con los aficionados al fútbol es, sin duda, "Més que un Club", el lema distintivo del FC Barcelona que ha perdurado por más de 50 años y que redefine la identidad del club.

En la actualidad, el Barça sigue siendo un coloso indiscutible en el mundo del deporte, conocido por su estilo de juego único. Aunque Lionel Messi ya no esté en el equipo, nuevos talentos como Lamine Yamal están reemplazando esa chispa mágica. Las camisetas del joven jugador se han convertido en un fenómeno, muy solicitado por turistas y fanáticos.

Un aspecto interesante de la novela es el simbolismo de los logotipos en la camiseta del Barça: el escudo, Nike y Spotify. Estos logos representan más que marcas; son emblemas de aspiraciones y sueños compartidos. La publicidad en estos logos es tan potente que son reconocibles sin necesidad de mencionar los nombres de las marcas, una lección fascinante sobre el poder de la comunicación visual.

También se revela un dato poco conocido: el logotipo de Nike fue diseñado por Carolyn Davidson, una estudiante que recibió solo 35 dólares por su trabajo. Hoy en día, ese diseño vale una fortuna que asciende a 26.000 millones de dólares, recordándonos la importancia del talento en el fondo de la creatividad.

Además, el Barça tiene una gran oportunidad de crecimiento en el marketing, comenzando por lanzamientos de accesorios icónicos, como una gorra que represente su legado global. Al igual que la popular gorra de los Yankees, un diseño atractivo podría hacer que los aficionados de todo el mundo porten con orgullo el logo del Barça.

Finalmente, mientras Bosco evalúa el futuro de Barcelona, sugiere que una carrera anual a lo largo de la Diagonal podría ser el evento ideal para revitalizar la ciudad. Esta idea se inspira en tradiciones como la Milla de Nueva York, que celebran la comunidad y la actividad al aire libre.

De cara a la celebración de Sant Jordi, Bosch se muestra optimista. Este año, la ausencia del Barça en el campo permitirá a los autores disfrutar de un día de firma de libros, viviendo la cultura y la literatura sin distracciones relacionadas con el fútbol. Así, la vida en Barcelona sigue entrelazada con el deporte, la publicidad y una rica herencia cultural, que continúan avanzando juntos hacia un futuro prometedor.