País

¡El barrio de Moreras florece mientras el Grao se enfrenta a la crisis habitacional!

2025-03-31

Autor: Ana

El nuevo barrio de Moreras continúa su ascenso imparable frente al vecino desarrollo urbanístico del Grao, que agoniza bajo el peso de la crisis de vivienda. A pesar de estar separados solo por las vías del tren, mientras Moreras florece con la llegada constante de nuevos vecinos, empresas y comercios, el Grao ha visto expandirse únicamente un asentamiento chabolista que ocupa el antiguo circuito de Fórmula 1, una triste sombra de lo que debería ser un área vibrante.

El Plan de actuación integral (PAI) del Grao, que contempla casi 2.600 viviendas (un 17% de protección pública), ha estado estancado, esperando la presentación de su diseño definitivo desde hace casi un año. La gestión del PAI fue adjudicada en mayo de 2024 a Atitlán y al fondo británico Hayfin Capital, quienes se comprometieron a entregar los planos en un plazo de tres meses. Sin embargo, la Concejalía de Urbanismo ha señalado que la presentación se hará "en breve", aunque los plazos han sido más largos de lo esperado. Mientras tanto, el área se enfrenta a retos significativos, principalmente debido a la obra del túnel de Serrería, que, aunque es un obstáculo, no ha impedido que Moreras siga avanzando, a pesar de los problemas de contaminación en el viejo cauce del río.

La escasez de vivienda ha llevado a un resurgimiento de los terrenos disponibles y, aunque son limitados, muchos están en manos de grandes promotoras como Metrovacesa. La llegada del tranvía a Natzaret ha sido un factor decisivo que ha atraído a nuevos residentes a la zona, impulsando el precio de los pisos de manera vertiginosa tras años de estancamiento. La falta de conexión del Jardín del Turia y la Alameda con Moreras no ha detenido su crecimiento, y los vecinos del Marítimo están abogando por mejorar las conexiones y la movilidad en la región.

Durante una visita a las obras de un nuevo edificio que albergará 68 viviendas de alquiler en Moreras, la alcaldesa, María José Catalá, instó al ministro de Transportes, Óscar Puente, a acelerar la prolongación del túnel de Serrería. Catalá afirmó que el ministro le ha asegurado en varias ocasiones que la obra se realizará, destacando que se han discutido varias opciones y llegado a un acuerdo verbal sobre la mejor solución. Aunque existen preocupaciones sobre cómo el proyecto afectará a los residentes de La Punta, la alcaldesa confía en que pronto habrá avances positivos.

Juan Giner, el concejal de Urbanismo, afirmó que el grupo de interés urbanístico presentará "en breve" el proyecto definitivo, lo que marcará el inicio de un proceso que incluye informes sectoriales y la creación de amplias zonas verdes. Aunque los trámites urbanísticos son extensos y pueden tardar años, Giner es optimista sobre el futuro de Grao y Moreras, apuntando que pronto podrían convertirse en una de las áreas más dinámicas de Valencia.

Con la presión de la crisis de vivienda y un creciente interés por la zona, el desarrollo de Moreras está llamado a ser un ejemplo de éxito urbanístico, mientras que el Grao se enfrenta a un futuro incierto a menos que se mitiguen las condiciones actuales. ¡La transformación de Valencia está en marcha y todos los ojos están puestos en la evolución de estos barrios!