
El camión de Tesla de 1.600 km diarios: ¿Expectativas incumplidas y problemas insuperables para Elon Musk?
2025-04-07
Autor: Francisco
Tras años de expectativa, el Tesla Semi, que prometía revolucionar el transporte pesado, aún no ha cumplido con las expectativas creadas por Elon Musk. Desde su presentación en 2017, donde destacó su capacidad para cubrir hasta 1.600 kilómetros diarios, la producción y entrega de estos camiones ha estado plagada de retrasos. A finales de 2022, Tesla apenas había entregado unas pocas unidades, con PepsiCo como su primer gran cliente, que desde hace menos de un año solo posee 36 de los 100 camiones eléctricos de Tesla que había encargado.
Los camiones recién entregados se utilizan más como laboratorio de pruebas que como vehículos operativos, lo que plantea dudas sobre las verdaderas capacidades de este innovador camión. Aunque Elon Musk pronosticó un volumen de entrega de 50.000 unidades para 2024, esa cifra ahora parece un objetivo inalcanzable. A pesar de que se está construyendo un edificio exclusivo para la producción del Tesla Semi cerca de la Gigafábrica en Nevada, los retrasos continúan.
Ryder, un socio clave en el proyecto, ha retrasado la implementación de una flota de 18 Tesla Semi a junio de 2026, bastante remoto de las promesas iniciales. Se rumorea que estos retrasos se deben a modificaciones en el diseño y producción del vehículo, así como a problemas de rentabilidad que afectan toda la línea de Tesla.
Además, el precio del Tesla Semi se ha vuelto una incógnita. En su lanzamiento, se anunció un precio base de 150.000 dólares para la versión de 480 kilómetros y 200.000 dólares para la variante de 800 kilómetros de autonomía. Sin embargo, desde entonces, no ha habido actualizaciones sobre los precios, y con los recientes problemas de rentabilidad, es probable que los costos finales sean considerablemente más altos.
Todo esto deja a los entusiastas del transporte eléctrico en un dilema: ¿puede Tesla realmente superar estos obstáculos y cumplir sus promesas, o el Tesla Semi podría ser otro sueño fallido en la siempre ambiciosa carrera de Elon Musk por la electrificación del transporte? Lo que está claro es que el futuro de este camión sigue siendo incierto, y el mundo está a la espera de respuestas.