Finanzas

¡El Caos Económico Global! La Impactante Cartulina de Trump que Suministró Pánico a los Mercados Financieros

2025-04-12

Autor: Carmen

Una Reacción en Cadena de Caos Financiero

Cuando los mercados financieros se convierten en la principal noticia, no es por buenas razones. Episodios críticos como el caos del inicio de abril son raros, comparables a la crisis de Lehman Brothers o la pandemia. Esta vez, todo comenzó con una cartulina gigante que el presidente de EE. UU., Donald Trump, utilizó para lanzar su ofensiva arancelaria, apodada altisonantemente 'día de la liberación'.

El impacto fue inmediato y devastador: cinco días de caos donde las pérdidas alcanzaron los 8.6 billones de euros. Las medidas arancelarias, inicialmente aplicadas sólo a China, pongieron a la economía en una montaña rusa de incertidumbre, afectando incluso el valor del dólar y las tasas de interés de la deuda estadounidense.

2 de Abril: La Cartulina que Cambió Todo

El 2 de abril fue una fecha que marcó un antes y un después. Mientras Wall Street comenzaba el día al alza esperando una reflexión de Trump, la bomba estalló tras el cierre del mercado. La presentación de las tarifas arancelarias—del 20% para la UE y del 34% para China—sorprendió incluso a los más pesimistas. En cuestión de minutos, el mercado de futuros se desplomó, y las acciones de empresas tecnológicas fueron las más afectadas.

3 de Abril: Un Jueves Negro

El jueves, la reacción del mercado fue acorde. La Bolsa japonesa cayó más del 2% y, al abrir Wall Street, el S&P 500 sufrió su mayor caída en cinco años, cerrando con una disminución del 4.84%. Termino con términos como 'estanflación' apareciendo en los informes, a medida que el miedo a una recesión se hacía palpable.

4 de Abril: La Respuesta de Pekín y Crisis del Ibex

Un día después, Pekín tomó represalias con un arancel del 34%, y el índice Ibex 35 se desplomó un 5.8%, marcando su peor día en cinco años. La incertidumbre se intensificó y el pronóstico de mayor inflación se hizo general.

7 de Abril: Caos en Wall Street

El primer día hábil después de la entrada en vigor del arancel del 10% fue un caos total. Elon Musk criticó públicamente la situación, advirtiendo del peligro de una recesión inminente. El presidente de JP Morgan y otras figuras clave de Wall Street emitieron alarmas sobre una posible depresión económica.

8 de Abril: Alerta Roja en el Mercado de Deuda

Una crisis emergente se evidenció en el mercado de deuda de EE.UU. Las expectativas de inflación comenzaron a castigar su valor. Los rumores sobre una intervención de la Reserva Federal añaden más presión a un panorama ya sombrío.

9 de Abril: Trump Cede y el Mercado Revive

Finalmente, Trump, enfrentado a presiones crecientes en el mercado de deuda, cedió al prorrogas los aranceles, salvo para China. Esto provocó una respuesta instantánea de optimismo; Wall Street experimentó su mayor subida desde 2008, con un aumento del 9.52%, mientras que el Nasdaq alcanzó un 12.16%. Las palabras de Trump reflejaron el pesar en los mercados: 'Todo parecía sombrío y la gente se estaba asustando'.