Mundo

El devastador terremoto en Myanmar y Tailandia ya deja más de 840 muertos y un panorama sombrío

2025-03-29

Autor: Carmen

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes el centro de Myanmar, provocando una tragedia en el país, que ya se encuentra sumido en un conflicto civil desde hace cuatro años. Con la información que fluye lentamente desde la junta militar en el poder, el número exacto de víctimas sigue siendo incierto, pero expertos internacionales advierten que el conteo podría ser impactante. La profundidad a la que se produjo el temblor, apenas 10 kilómetros, combinado con el hecho de que ocurrió en una región densamente poblada y con infraestructuras deficientes, puede haber contribuido a un alto número de víctimas. Proyecciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) sugieren que las muertes podrían superar las 10,000. Hasta ahora, se han confirmado 838 muertes en Myanmar, de acuerdo con la BBC, así como seis en Bangkok, Tailandia, junto a cientos de desaparecidos.

Las cifras de heridos son alarmantes, con al menos 1,670 personas reportadas lesionadas en Myanmar, mientras que en Tailandia, las autoridades han corregido datos tras el colapso de un rascacielos en construcción, donde inicialmente se pensaba que había más víctimas. En total, seis muertes han sido confirmadas en Bangkok, junto a 22 heridos y 101 desaparecidos en diferentes obras, incluido el rascacielos derrumbado en cuestión de segundos mientras 320 obreros se encontraban en el lugar.

Los equipos de rescate han estado trabajando incansablemente toda la noche, utilizando drones y perros de búsqueda, pero enfrentan un incremento en el riesgo debido a la continua caída de escombros que complica su misión de salvar vidas.

Min Aung Hlaing, líder de la junta militar de Myanmar, hizo un llamado inusual a la comunidad internacional para recibir ayuda, un gesto que destaca la magnitud de la emergencia. Aún así, su gobierno ha sido conocido por rechazar colaboración externa, debido a la presión que enfrenta por parte del Tribunal Penal Internacional.

Las comunicaciones y el suministro de electricidad han sido severamente impactados en Yangón y Mandalay, complicando aún más las labores de rescate. Informes locales indican que la mayoría de los edificios en Mandalay han colapsado, y el Hospital General de la ciudad está colapsado, incapaz de hacer frente a la creciente ola de pacientes.

La imagen de destrucción es desgarradora, con testimonios de rescatadores que relatan escenas de caos y desesperación. La situación es especialmente crítica en Mandalay, que es la segunda ciudad más grande de Myanmar, donde se han reportado daños masivos en infraestructuras esenciales como puentes y carreteras.

Myanmar es uno de los países más empobrecidos de Asia, y el impacto de este terremoto podría ser devastador no solo en términos de vidas perdidas, sino también en su ya precaria economía. Las regiones gobernadas por grupos opositores pueden complicar la llegada de ayuda humanitaria, lo que debería ser una preocupación urgente para la comunidad internacional.

El temblor tuvo lugar a las 12:50 (hora local), seguido de una potente réplica de magnitud 6,7, lo que ha dejado a la población en un estado de alarma continua. Más allá de Myanmar y Tailandia, el sismo se sintió en Laos, Bangladesh, Vietnam e incluso en el suroeste de China. Las autoridades siguen vigilando la situación mientras expertos continúan analizando el impacto de este catastrófico evento sísmico, que se origina de un desplazamiento en la falla de Sagaing, una de las más activas en la región.