
¡El FeMÀS te transporta al barroco de Versalles y más en una semana llena de música!
2025-04-01
Autor: Marta
Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS)
El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) se despliega esta semana con siete conciertos que prometen llevar a los asistentes desde la elegancia barroca de Versalles hasta las raíces de la mística femenina medieval. Además, se celebrará la rica herencia musical del Mar Báltico, y se rendirá homenaje a los grandes compositores como Vivaldi, Bach y Haendel. Este año, se celebra el 500 aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, y se recordará también a Manuel del Pópulo García, el famoso tenor sevillano.
Excelencia artística y lugares emblemáticos
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha señalado la "excelencia artística" de los eventos, que colocan a Sevilla en el centro de la música antigua a nivel europeo. Del 2 al 6 de abril, escenarios emblemáticos como el Espacio Turina, el Real Alcázar y la Iglesia de San Luis de los Franceses acogerán este excepcional festival.
Detalles de la programación
El festival comienza el miércoles 2 de abril a las 20 horas en el Espacio Turina con Guido García, el joven clavecinista que ha ganado la X Beca de estudios del FeMÀS. Garcia interpretará 'La Suite Francesa: de Versalles a Europa', una obra que revela la evolución de la música barroca desde la elegancia de Couperin hasta la complejidad de Bach.
Born in Sevilla, Guido García comenzó a estudiar música a los tres años y ha recibido formación de maestros de renombre. Ha colaborado con importantes orquestas y actúa en festivales y teatros a nivel mundial.
El jueves 3 de abril, Vandalia, un reconocido grupo vocal liderado por la soprano Rocío de Frutos, presentará un tributo a Palestrina en el Real Alcázar. Su programa incluye madrigales de Palestrina junto con composiciones de contemporáneos como Orlando di Lasso y Giaches de Wert, mostrando la evolución del género.
El evento del viernes 4 de abril incluirá a Anna Bonitatibus y Vespres D'Arnadí, quienes presentarán 'Tutto Vivaldi'. Con un enfoque en la versatilidad del famoso compositor, explorarán tanto su música íntima como sus virtuosas sonatas.
El sábado 5 de abril, se llevará a cabo un concierto especial titulado 'Mystica Femina', que examinará el papel de las mujeres en la música medieval, a través del innovador trabajo de Jota Martínez y la soprano Carmen Botella. En la misma jornada, la Finnish Baroque Orchestra presentará 'Baltic Sea Wave', un programa singular que revive la herencia musical del Mar Báltico, utilizando el jouhikko, una lira tradicional finlandesa.
El festival culminará el domingo 6 de abril con la interpretación de 'Misa n°4' del célebre Manuel García, por Numen Ensemble. Esta obra es un importantísimo homenaje a uno de los grandes referentes de la música en Sevilla.
Por último, no te pierdas el impresionante cierre con Sergey Malov e Irina Zahharenkova, que explorarán la relación entre Bach y Haendel en el concierto 'laboratorio alquímico'.
Información de entradas
Las entradas están disponibles en las taquillas del Teatro Lope de Vega y en línea a través de las páginas oficiales del festival y el Teatro de la Maestranza. Asimismo, hay descuentos para grupos y para jóvenes menores de 30 años.