Entretenimiento

¡El Festival de Málaga Brinda un Gran Cierre a 'Sorda' y los Hermanos Cervantes!

2025-03-23

Autor: Carmen

El Festival de Málaga ha cerrado este sábado su espectacular 28ª edición, consagrando la película 'Sorda', que se erige como un poderoso grito por la integración de las personas con discapacidad auditiva. La producción ha sido reconocida con múltiples premios, destacando a los hermanos actores, Álvaro y Ángela Cervantes, quienes fueron galardonados por sus papeles protagónicos.

Álvaro, por su actuación en 'Sorda', ha sido nombrado mejor actor, compartiendo el honor con Mario Casas, el protagonista de 'Molt lluny' ('Muy lejos' en español). Por su parte, Ángela, aclamada por su papel en 'La furia', se ha llevado el premio junto a Miriam Garlo, protagonista de 'Sorda'.

'Sorda', dirigida por la talentosa Eva Libertad, ha triunfado al recibir cuatro biznagas: una de oro por mejor película, dos de plata por mejor actor y mejor actriz, y el premio del público, consolidándose como la gran ganadora del festival.

Con su éxito, 'Sorda' se convierte en candidata a la película española del año. 'Los tortuga', de Belén Funes, quien también ha brillado al obtener tres biznagas (dos de plata por mejor guion y mejor dirección, además del premio especial del jurado), también aspira a este prestigioso título.

En su discurso, Libertad dedicó la Biznaga de Oro a "la sordera, a la sordedad y a la riqueza de la diversidad humana", señalando que 'Sorda' también es "una denuncia al mandato de encajar a todos y todas en el mismo molde". Esta reflexión resuena profundamente en un mundo donde la inclusión sigue siendo un tema urgente.

Miriam Garlo, quien es sorda y además hermana de la directora, al recibir el premio a mejor actriz, compartió un conmovedor mensaje: "Debemos luchar todos los días para derribar barreras de comunicación y lograr autonomía".

En una gala llena de emociones, 'El ladrón de perros', una producción boliviana, también se destacó al recibir la Biznaga de Oro, en un certamen donde el 60% de las películas seleccionadas estaban dirigidas por mujeres, resaltando la identidad feminista del cine español.

La ceremonia, además, tuvo un toque de humor gracias a Salva Reina, uno de los presentadores, quien hizo reír al público con divertidos momentos durante los discursos de agradecimiento, mientras los cantantes como El Kanka y Xoel López ofrecieron actuaciones inolvidables.

Ángela Cervantes, particularmente emotiva al dedicar su premio a Miriam Garlo en lengua de signos, también envió un mensaje de apoyo a todas las mujeres que enfrentan violencias sexuales, recordando que el tiempo que tomen para denunciar no debería ser un motivo de juicio. Su hermano Álvano, mientras tanto, se mostró agradecido y emocionado, describiéndola como "la persona más generosa que conozco".

Mario Casas, al recibir la Biznaga de Plata al mejor actor, elogió el talento de su compañero Álvaro y compartió su propio recorrido en el festival, donde se ha visto crecer como actor.

Esta edición del Festival de Málaga no solo celebra el cine, sino que empaqueta un compromiso con la inclusión y la diversidad que deja un mensaje claro: el cine puede ser un vehículo de cambio social. Ya se está esperando la próxima edición, y el desafío está lanzado a las futuras producciones: ¡rompan moldes y construyan puentes hacia la inclusión!