
¡El Gobierno Vasco Respalda al Sector Alimentario ante Retos Internacionales!
2025-04-10
Autor: Carlos
Amaia Barredo Revela Estrategias Clave en SER Euskadi
En una reciente intervención en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser, la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, desveló las contundentes acciones que se están llevando a cabo para apoyar a las empresas agroalimentarias ante la complicada situación creada por las políticas arancelarias de Estados Unidos.
Barredo indicó que el Gobierno Vasco ha movilizado más de 2.150 millones de euros. "Estamos comprometidos con la protección del empleo y el tejido económico vasco en estos tiempos difíciles", afirmó, resaltando la importancia de la exportación para el sector alimentario.
Nuevos Mercados y Alianzas Estratégicas
La Consejera destacó la necesidad de que las bodegas, conserveras y demás productores vascos busquen nuevas oportunidades en mercados como Japón, México, Gran Bretaña y Suiza. "Además, debemos consolidar alianzas en regiones como Mercosur, Asia y África," agregó, haciendo hincapié en la creciente preocupación del sector vitivinícola.
Desafíos en la Pesca: La Situación del Verdel y la Anchoa
En otro punto de la entrevista, Barredo tocó la situación de la campaña de verdel, resaltando que, aunque las grandes embarcaciones lograron capturas satisfactorias en pocos días, las flotas más pequeñas han enfrentado dificultades nunca antes conocías. "La pesca con anzuelo ha resultado inusualmente baja y preocupante para muchos de nuestros pescadores," expresó.
Por el contrario, la campaña de la anchoa ha iniciado con buenas expectativas, con capturas regulares que varían en tamaño adecuadas tanto para el consumo fresco como para la conserva. "Mayo es crucial para capturas significativas que aumentan los precios; esperamos que la tendencia se mantenga positiva," concluyó.