Tecnología

¡El Gran Engaño de Apple! La Verdad Oculta Detrás del iPhone de 2007 que Casi No Funcionaba

2025-04-13

Autor: Carmen

Apple y su Ambicioso Proyecto de Siri

En junio de 2024, Apple desveló una de las iniciativas más impactantes de los últimos años: la incorporación de Apple Intelligence en sus dispositivos, transformando por completo a Siri. Muchos esperaban un asistente personal realmente útil que comprendiera el contexto del usuario y gestionara tareas cotidianas como reservas y entradas de conciertos. Sin embargo, la euforia se desvaneció rápidamente.

Un Anuncio Desalentador

En marzo de este año, Apple reveló que el nuevo Siri no podría lanzarse hasta 2026, decepcionando a millones y poniendo en entredicho la credibilidad que la marca había cultivado durante años. Lo que parecía ser un gran avance se convirtió en una postergación prolongada.

Los Secretos de una Presentación Legendaria

Este no es el primer episodio en la historia de Apple donde las apariencias engañan. Recordemos el famoso lanzamiento del primer iPhone en 2007, un evento que marcó un hito en el marketing tecnológico. En aquel entonces, Steve Jobs proclamaba que presentarían un ‘producto revolucionario’… pero la verdad era que el dispositivo apenas funcionaba.

Según un reportaje de The New York Magazine, el software del iPhone estaba plagado de errores cruciales; canciones que no reproducían bien, videos que se bloqueaban y una memoria tan limitada que cualquier acción simultánea podría resultar en un fallo del sistema.

Una Estrategia de Emergencia

Los ingenieros de Apple, a la espera de un desastre en el escenario, idearon el 'camino dorado', una serie de pasos que Jobs debía seguir al pie de la letra para evitar que el teléfono fallara durante su presentación. Para más seguridad, había varias unidades del dispositivo listas para ser cambiadas en caso de un bloqueo.

Un Show Perfectamente Ensayado

El famoso CEO no solo se preocupaba por la funcionalidad, sino también por la estética. Se exigió que el iPhone no fuese filmado directamente, utilizando un sistema elaborado que enviaba la señal del dispositivo al proyector, creando una experiencia visual sin interrupciones.”},{

El Gran Engaño del WiFi y Más

El WiFi fueron otro dolor de cabeza en la presentación, ya que miles de personas podrían interferir la señal. Para evitarlo, Apple reguló el software del AirPort para operar en frecuencias reservadas, asegurando así una conexión estable.

A su vez, AT&T, el socio exclusivo de la época, incluso instaló torres móviles para garantizar que la señal no fallara. Sorprendentemente, los dispositivos mostraban cinco barras de cobertura, sin importar la calidad de la conexión real.

El Impacto del iPhone en el Público

Y contra todo pronóstico, el lanzamiento fue un éxito total. Jobs ejecutó su presentación a la perfección, sorprendiendo a los asistentes con funciones que parecían sacadas de ciencia ficción, demostrando cómo el iPhone podía manejar tareas cotidianas con facilidad. El público, deslumbrado, jamás sospechó que el dispositivo era en realidad un escenario perfectamente ensayado.

Secretismo y Estrategias de Disfraz

El secretismo fue tan extremo que algunos proveedores ni siquiera sabían que sus componentes se usaban en el iPhone. Apple llegó incluso a crear esquemas falsos para evitar filtraciones.

La Espera por un Nuevo Siri

Hoy nos encontramos nuevamente en una situación similar con Siri. Aunque se nos promete un asistente transformador, aún tenemos que esperar para ver si finalmente superará nuestras expectativas. El nuevo Siri podría ser la herramienta definitiva, pero por el momento sigue siendo solo una promesa en el horizonte.