Finanzas

El Ibex 35 y los mercados: el impacto de las nuevas tarifas de Trump

2025-04-03

Autor: Lucia

El día de hoy, los mercados están en un estado de agitación como resultado de la reciente decisión de Donald Trump de implementar aranceles a diversos países, lo que ha encendido alarmas sobre una posible recesión global. Estos aranceles parten de un 10% y pueden aumentar, afectando principalmente a Asia y a Europa, donde las tarifas a productos importados de la Unión Europea alcanzan hasta el 20%. Esta situación ha llevado a Bruselas a considerar contramedidas, prometiendo respuestas si no se alcanza un acuerdo.

Ayer, las bolsas asiáticas, como el Nikkei, cayeron un 2,84%, lo que presionó a los índices europeos a la baja. El FTSE de Milán se convirtió en el más afectado, cayendo un 3,6%, en medio de una fuerte presión en el sector bancario, mientras que otras bolsas europeas, como el CAC 40 y el DAX alemán, también reportaron descensos significativos.

En España, el Ibex 35 logró limitar las pérdidas, cerrando con una caída de apenas un 0,3%, gracias a la resistencia del sector eléctrico. Empresas como Iberdrola vieron aumentos en su valor, que superó los 100.000 millones de euros en capitalización. A pesar de las caídas en sectores como la banca y la energía, algunas compañías eléctricas se convirtieron en el salvavidas del índice español, ayudando a amortiguar el impacto de las caídas de otras acciones.

Sin embargo, Wall Street sufrió un desastre aún mayor, con el Dow Jones bajando más de 1.500 puntos, lo que representa un 4%, mientras que el Nasdaq alcanzó descensos de más del 5%, marcando su mayor caída desde el inicio de la pandemia. Compañías estadounidenses como Nike y Amazon vieron pérdidas drásticas, lo que ha aumentado la volatilidad y disparado el índice del miedo (VIX) un 27%.

Esta incertidumbre ha impulsado a los inversores a buscar refugio en la renta fija, haciendo que la rentabilidad de los bonos caiga a niveles no vistos desde noviembre.

En el sector de materias primas, el precio del petróleo Brent se hundió un 6,6% tras el anuncio de un aumento en la producción de crudo por parte de la OPEP+, que decidió agregar 411.000 barriles diarios al mercado.

A nivel de divisas, el euro se cotiza por encima de los 1,11 dólares tras la noticia de los aranceles, mientras que el dólar canadiense también sintió la presión de las decisiones de Trump. La Bolsa de Valores de Colombia y el índice Nuam, que representa mercados de renta variable en Latinoamérica, experimentaron caídas, en medio de una marcada incertidumbre económica regional.

Este clima de incertidumbre está provocando reacciones diversas en el panorama financiero global y podría marcar un periodo de alta volatilidad en los mercados.