Finanzas

¡El Ibex alza el vuelo ante las tensiones de Trump y la inflación se apacigua en Europa!

2025-04-01

Autor: Ana

El índice español Ibex 35 muestra un comportamiento positivo, impulsado por el aumento en las acciones de bancos, acereras y Grifols, mientras que Rovi experimenta caídas notables.

A través del Atlántico, los futuros de Wall Street presentan tendencias mixtas tras un cierre contradictorio el día anterior, con un aumento del 1% en el Dow Jones. En el mes de marzo, los principales índices neoyorquinos culminaron con descensos significativos: el Dow Jones perdió un 4,19%, el S&P 500 un 5,75%, y el Nasdaq un impactante 8,21%.

Durante el primer trimestre del año, la tendencia negativa continuó, con el Dow Jones cayendo un 1,27%, el S&P 500 un 4,58% y el Nasdaq un 10,41%. Las decisiones arancelarias del presidente Donald Trump han comenzado a causar más estragos en las bolsas estadounidenses que en las europeas, generando inquietudes de una posible recesión económica en EE.UU.

EL 'DÍA DE LA LIBERACIÓN' Y SU IMPACTO

Este miércoles, 2 de abril, Trump pretende "liberar" a EE.UU. de lo que él considera prácticas comerciales "injustas". Conocido como el 'Día de la Liberación', se anticipa que anunciará nuevos aranceles, de los cuales se desconocen los detalles, pero que podrían ser severos. Este despliegue en la Rosaleda de la Casa Blanca, junto a su gabinete, ha incrementado el nerviosismo de los inversores europeos.

Mientras el mercado muestra alta volatilidad e incertidumbre, los inversores se aferran a lo que pueda suceder.

DATOS CLAVE EN EUROPA

Las últimas cifras de inflación de la eurozona han mostrado una moderación, con un incremento interanual del 2,2% en el IPC, justo por debajo de la cifra del mes anterior, que fue del 2,3%. El IPC subyacente también ha bajado, alcanzando el 2,4%, lo que puede influir en las decisiones futuras del Banco Central Europeo (BCE). La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha declarado que existe un 65% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos a finales de abril.

Asimismo, la tasa de desempleo en la eurozona ha disminuido a un histórico 6,1%, lo que indica una mejora en el mercado laboral. Por su parte, los índices de gerentes de compras (PMI) de marzo han mostrado un descenso en la actividad manufacturera en España, que cayó a 49,5, mientras que el PMI de China se elevó a 51,2, revelando un crecimiento en su sector manufacturero.

NOTICIAS EMPRESARIALES Y TENDENCIAS EN MERCADOS

En el ámbito empresarial, OpenAI anunció una impresionante ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, lo que incrementa su valoración a 300.000 millones de dólares, mientras que Iberdrola ha vendido Maine Natural Gas por cerca de 90 millones de dólares, lo que marca un cambio estratégico en su portafolio.

En otros mercados, el euro se cotiza a 1,0803 dólares y el petróleo mantiene precios estables, con el barril Brent a 74,79 dólares. El oro ha superado por primera vez los 3.100 dólares, sosteniendo su tendencia ascendente. En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin roza los 83.412 dólares mientras que Ether se encuentra en 1.855 dólares.

La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años ha caído al 4,186%, reflejando las tensiones actuales en el mercado y la búsqueda de refugio seguro por parte de los inversores.