
El Impactante Motivo Detrás de las Exclusiones de Leclerc, Hamilton y Gasly en el GP de China
2025-03-24
Autor: Carlos
La reciente carrera del Gran Premio de China dejó a todos boquiabiertos con las exclusiones técnicas de tres pilotos destacados: Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Pierre Gasly. La FIA determinó que sus monoplazas no cumplían con las normativas establecidas tras un estricto pesaje post-carrera, lo que ha generado una ola de debates sobre la equidad y la eficacia de las medidas de control en la Fórmula 1.
Un cambio drástico en las regulaciones fue implementado después de la carrera en Australia, donde se notó que los alerones traseros de algunos coches tenían una flexibilidad que podría dar ventajas en pista. Ante esto, la FIA decidió fijar tolerancias mucho más estrictas para la carrera en China. Sin embargo, resultó que las razones de las descalificaciones de Leclerc, Hamilton y Gasly no estaban relacionadas con el tema de los alerones traseros en sí.
Las exclusiones se debieron principalmente a dos problemas de peso: Leclerc y Gasly fueron descalificados por exceder el límite mínimo de peso, mientras que Hamilton fue descalificado debido al grosor de la tabla del fondo de su monoplaza. Esto plantea la inquietante pregunta: ¿cómo es posible que tres coches se encuentren en esta situación en una misma carrera?
Aquel fin de semana fue atípico para todos los equipos, ya que las condiciones del circuito de Shanghai, donde se ha realizado un reasfaltado reciente, impactaron drásticamente los tiempos por vuelta. La dificultad para gestionar los neumáticos fue notable, con el fenómeno del 'graining' complicando las estrategias. Muchos equipos temían tener que hacer más paradas de las planificadas, pero al final, la estrategia que destacó fue la de Oscar Piastri, quien soportó 14 vueltas con neumáticos blandos y 42 con duros en una magnifica muestra de gestión.
Leclerc, quien también tuvo que lidiar con un alerón dañado, completó 41 vueltas con neumáticos duros, mientras que Gasly logró incluso 46, lo que les llevó a una degradación que afectó su peso final. En el contexto de la carrera, tanto Leclerc como Gasly llegaron al parque cerrado con pesos superiores a los 800 kilos, pero se complicó la verificación ya que la FIA decidió que las comprobaciones se hicieran sin combustible. Esto levantó muchas cejas, ya que se cuestiona si este procedimiento es el más justo.
El caso de Hamilton fue diferente, ya que su configuración no lo favoreció; el equipo Ferrari, en un intento por mejorar la aerodinámica en un circuito sin baches, decidió que el monoplaza debe ir más bajo al suelo. Pero esta decisión resultó contraproducente al aumentar el desgaste de la tabla de fondo, llevando a la exclusión final.
En resumen, estas exclusiones no solo afectan a los pilotos involucrados, sino que también subrayan la importancia de la adaptación de las estrategias en un deporte donde cada detalle cuenta. Con el próximo Gran Premio acercándose rápidamente, todos los ojos estarán puestos en cómo los equipos manejarán estos nuevos desafíos reglamentarios y si se aventuran a cambiar su enfoque en la gestión del peso y los neumáticos. ¡Mantente alerta, porque la temporada de F1 está que arde!