
¡El mercado se desploma tras el anuncio de Trump! Nikkei japonés inicia la jornada en picada
2025-04-02
Autor: Marta
Los índices bursátiles de Estados Unidos tuvieron un cierre alcista este miércoles, aunque transcurrieron por una montaña rusa antes de que el presidente Donald Trump revelara su nueva política arancelaria. Sin embargo, la reacción en los mercados fue inmediata, y los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq comenzaron a caer significativamente tras el discurso de Trump, que se realizó después del cierre de Wall Street, generando preocupación entre los inversionistas.
En Asia, el panorama no fue mejor. El índice Nikkei japonés abrió con una caída del 3,4%, y el índice Topix también se vio afectado, disminuyendo un 3,32% hasta los 2.562,36 puntos. Se anticipa que el resto de las bolsas en Asia seguirán esta tendencia bajista, reflejando la inquietud generada en el mercado global.
Hacia las 23:50 GMT, el S&P 500 había caído un 3,3%, mientras que el Dow Jones perdió un 2,2%, y los futuros del Nasdaq se desplomaron un 4,2% después de que Trump anunciara un arancel del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos, además de aumentos a varios de sus principales socios comerciales. Este cambio en los futuros implica que los inversores prevén una apertura de Wall Street el jueves llena de pérdidas. ¡Alerta a los inversionistas!
La jornada estuvo marcada por una volatilidad extrema, que se ha vuelto común en las últimas semanas, en medio de especulaciones sobre los efectos de los aranceles en la economía global, la inflación, y los resultados empresariales. El Índice de Volatilidad CBOE, conocido como el 'indicador del miedo' de Wall Street, se mantuvo en niveles altos, recordando a los inversionistas la incertidumbre del mercado.
En su discurso, Trump proporcionó detalles sobre su política arancelaria durante un evento en la Casa Blanca, donde algunos aranceles ya habían sido anunciados anteriormente, como los impuestos al acero y aluminio. Christopher Wolfe, presidente y director de inversiones de Pennington Partners & Co., advirtió que “las palabras de los presidentes importan”, destacando cómo estos anuncios pueden influir en la política económica.
Antes de los anuncios de Trump, los índices estaban en alza, con el Dow Jones Industrial Average subiendo 235,36 puntos (0,56%) para cerrar en 42,225.32, mientras que el S&P 500 avanzó 37,90 puntos (0,67%) y el Nasdaq Composite ganó 151,16 puntos (0,87%). Las acciones de tecnología, especialmente Tesla, también ofrecieron un soporte, aunque su incremento se desvaneció tras el caos generado por el discurso presidencial.
En un giro positivo, Amazon.com cerró con un aumento del 2%, luego de informes sobre su interés en adquirir TikTok, la popular plataforma de videos cortos. Este tipo de movimientos en el mercado generan un efecto dominó y podrían ser indicadores clave para los inversionistas en el futuro.
En cuanto a los datos económicos, las nóminas privadas en EE. UU. crecieron de forma acelerada en marzo, y las nuevas órdenes de bienes manufacturados aumentaron significativamente en febrero, lo que podría estar relacionado con las empresas anticipándose a las tarifas.
A partir de ahora, la atención de los inversores se centrará en los datos mensuales de empleo no agrícola y el inminente discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programado para este viernes. Esto podría clarificar aún más el estado de la economía estadounidense y el futuro de las tasas de interés, que se vuelven cada vez más cruciales en el contexto actual.
A pesar de las expectativas de recortes en las tasas por parte de la Fed, el aumento en los precios debido a los aranceles está complicando el panorama económico. En el ámbito de las empresas recientemente listadas, CoreWeave subió un 16,7%, mostrando recuperación tras su reciente cotización. Sin embargo, Newsmax sufrió una drástica caída del 77,5%, lo que pone en evidencia la volatilidad del mercado.
Se negociaron aproximadamente 15.94 mil millones de acciones en las bolsas de EE. UU., superando ligeramente el promedio de 15.86 mil millones en las últimas 20 sesiones. Lo que está claro es que la preocupación por los efectos de la política comercial de Trump continúa afectando el ánimo del mercado.