
¡El Secreto para Reducir el Azúcar en los Yogures: Fermentación Prolongada!
2025-03-16
Autor: Manuel
La leche ha sido un alimento fundamental a lo largo de la historia en España, pero hay un debate constante sobre su consumo en adultos. Sin embargo, la realidad es que la leche y sus derivados son recomendables para todas las edades, siempre que se eviten aquellos que contienen azúcares añadidos, como muchos yogures comerciales.
Eulàlia Vidal, coordinadora del Consejo Asesor de Salud de Ametller Origen, destaca la importancia de consumir yogures en su estado natural o con frutas frescas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aconseja mantener la ingesta de azúcares libres por debajo del 10% del total de calorías diarias tanto en adultos como en niños. ¡Reducir el azúcar puede ser más fácil de lo que piensas!
Una alternativa saludable son los yogures de larga fermentación. Este tipo de yogur pasa por un proceso de fermentación más prolongado, lo que resulta en un sabor más suave y una textura cremosa, evitando la necesidad de añadir azúcar. Estos yogures son especialmente ideales para los niños, ya que les ayuda a desarrollar hábitos alimenticios más saludables y conscientes sobre el consumo de azúcar.
Además, la larga fermentación aumenta el número de bacterias beneficiosas (probióticos), lo que contribuye a una salud digestiva óptima. Sin embargo, en términos nutricionales, no difieren de los yogures de fermentación más corta, pero sí se benefician de una mayor cantidad de probióticos.
La leche A2, que proviene principalmente de ciertas razas de vacas, cabras, ovejas y búfalos, es una excelente opción para aquellos que experimentan molestias digestivas al consumir productos lácteos, pero que no son intolerantes a la lactosa. La proteína A1, predominante en la leche que consumimos hoy, puede causar problemas digestivos en un porcentaje significativo de la población. Estudios clínicos sugieren que el 34% de quienes padecen malestar digestivo al consumir leche A1 podrían mejorar con el consumo de leche A2.
Los beneficios de la leche no se limitan a su contenido en proteínas de alta calidad; también es rica en vitaminas (A, B1, D y K2) y minerales esenciales como calcio, fósforo, potasio, magnesio y zinc. Vidal enfatiza que los productos lácteos son una fuente fundamental de calcio, recomendando un consumo de entre una y tres raciones diarias en su forma natural, tanto para niños como para adultos. Desmitificar los prejuicios sobre la leche es crucial, ya que es un alimento clave en la dieta de todas las edades. Para quienes siguen dietas veganas, se aconseja optar por bebidas vegetales enriquecidas con calcio.
La empresa catalana Ametller Origen, en colaboración con la granja Mas Guri en Girona, ha implementado el proyecto de producción de leche A2 desde 1957. Esta granja se especializa en la producción ética y de calidad, con un rebaño de 600 vacas y 450 terneras, y produce más de seis millones de kilos de leche al año. Además, distribuye más de 50.000 yogures elaborados con esta leche a 120 escuelas en Cataluña, promoviendo una alimentación más saludable desde la infancia. ¡Haz el cambio a un yogur más saludable y disfruta de todos sus beneficios!