
¡El Supremo autoriza investigar los móviles de García Ortiz! ¿Qué secretos podrían esconderse?
2025-04-03
Autor: Marta
Las investigaciones se intensifican
La Sala de Apelación ha respondido a la situación de García Ortiz indicando que, "ante la falta absoluta de mensajes en el móvil incautado, se busca determinar si ese dispositivo era efectivamente el que se le entregó al investigado, ya que existe la posibilidad de que la administración le proporcionara un terminal diferente". Esta aclaración pone en la mesa la necesidad de evaluar toda la evidencia a fondo.
Además, han abordado las preocupaciones sobre la extensión de las pesquisas a periodos anteriores al que se está investigando --del 8 al 14 de marzo de 2024--. Se ha argumentado que "es crucial saber si el investigado ha utilizado otros teléfonos en meses recientes, para poder investigar si de estos terminales se generaron conversaciones significativas" que puedan ser relevantes para el caso.
La presunción de que García Ortiz pudo haberse comunicado con otras personas utilizando diferentes móviles es algo que la Corte considera completamente razonable. "Es lógico pensar que, si se usaron otros dispositivos, esto podría brindar información sobre posibles cómplices o el contenido de conversaciones importantes durante el periodo de investigación", añaden los magistrados.
En este contexto, han destacado que, "si los mensajes del terminal incautado no hubieran sido borrados, muchas de las medidas que se han prorrogado para determinar el origen de las filtraciones podrían no haber sido necesarias". Esto refuerza la idea de que la validación de la evidencia debe ser exhaustiva y minuciosa.
Por otra parte, la defensa de García Ortiz ha argumentado que las decisiones tomadas por el juez Hurtado carecen de motivación. Sin embargo, la Sala ha respondido que "la solicitud de información para investigar si hubo otros móviles utilizados para compartir información reservada, dado su carácter informativo, es simplemente una continuación lógica de las diligencias previamente realizadas".
Es importante recordar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil previamente emitió un informe detallando que García Ortiz recibió dos teléfonos móviles desde fechas relevantes, uno de los cuales fue reseteado apenas una semana después de que el Supremo lo imputara. Hasta el momento, no ha devuelto ningún dispositivo, lo que añade un componente de misterio y urgencia a las investigaciones en curso.
¿Qué otros secretos y conexiones ocultas podrían surgir a través de estos nuevos móviles? La trama se complica, y la atención de la sociedad está más centrada que nunca en el desarrollo de este caso que podría causar un cataclismo en el ámbito político y judicial.