Tecnología

¡Elon Musk pierde 100,000 millones de dólares y se convierte en el sexto más afectado del mundo gracias a Trump!

2025-04-12

Autor: David

El desplome de la fortuna de Elon Musk

El magnate sudafricano-estadounidense Elon Musk, conocido por ser el cerebro detrás de Tesla y SpaceX, ha sufrido una pérdida astronómica de más de 100,000 millones de dólares en solo unos meses. Este descalabro lo convierte en el sexto mayor perdedor de riqueza en el mundo hasta la fecha de 2025, según el Bloomberg Billionaires Index. El caos económico en el que se encuentra sumido coincide con la inestabilidad global causada por las políticas arancelarias de Donald Trump, que vuelve a ocupar la Casa Blanca.

Trump vuelve y complica las cosas para Musk

El regreso de Trump a la presidencia ha traído consigo un enfoque proteccionista más intenso que su mandato anterior. Nuevos aranceles sobre productos tecnológicos, baterías y componentes fabricados en Asia han agudizado las tensiones comerciales con potencias como China, Corea del Sur y Alemania. Estas tensiones impactan directamente a empresas como Tesla, que dependen de una red global de suministros.

La tormenta perfecta para Tesla

Analistas coinciden en que las políticas proteccionistas han golpeado de inmediato los mercados. Tesla, cuyos valores ya mostraban signos de debilidad desde finales de 2024, ha visto caer su cotización en más de un 35% en cuestión de semanas, lo que ha perjudicado drásticamente la fortuna de Musk, que depende en gran medida del valor de sus empresas.

Descontento entre inversores y polémicas de Musk

El ambiente entre los inversores hacia Musk se ha deteriorado. Sus recientes decisiones, que incluyen un apoyo público a Trump y enfrentamientos en redes sociales con funcionarios gubernamentales, han alejado a algunos que antes respaldaban su visión. Este descontento se suma a su ya complicado panorama económico.

Peones en un juego político: más que un magnate

La ironía es palpable: a pesar de haber apoyado iniciativas de Trump, como el desmantelamiento de regulaciones ambientales, Musk se encuentra ahora entre sus víctimas más notables. La política comercial ha encarecido los costos de producción para Tesla, ya que aún depende parcialmente de componentes asiáticos, y las restricciones de exportación han limitado su acceso a mercados cruciales.

Los desafíos continúan para SpaceX

No solo Tesla está bajo presión. SpaceX, la otra joya en la corona de Musk, también enfrenta desafíos operativos. Aunque el sector aeroespacial puede estar menos expuesto a la volatilidad del mercado, los recortes presupuestarios en ciencia y tecnología podrían impactar a largo plazo en sus contratos federales.

¿Un nuevo rumbo para Musk?

A pesar de la caída de su fortuna, Musk sigue siendo uno de los hombres más ricos del mundo con más de 130,000 millones de dólares. Controla sus empresas que lideran el camino en energía eléctrica, exploración espacial y telecomunicaciones.

Un momento decisivo en la economía global

Esta crisis en la fortuna de Musk representa un punto de inflexión. Ilustra cómo las tensiones políticas pueden afectar incluso a los titanes más robustos del capitalismo tecnológico. Las próximas semanas serán cruciales para observar si Tesla puede estabilizarse, si SpaceX cumple sus compromisos con la NASA y si Musk reconsidera su estrategia en un entorno donde los aliados pueden convertirse en adversarios.