
¡Elon Musk se lanza al mundo de la restauración! Descubre su intrigante y futurista restaurante
2025-03-25
Autor: Carmen
En el emblemático Santa Mónica Boulevard de California, donde mitologías urbanas convergen, se está gestando un nuevo y revolucionario proyecto que ha captado la atención de todos. Aunque en Los Ángeles podría no parecer sorprendente, la figura detrás de este negocio transforma la noticia en un acontecimiento digno de mención: ¡Elon Musk! El titán de la tecnología no se detiene y su próximo desafío es un restaurante que prometerá algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Este audaz plan ha sido revelado por el prestigioso New York Times. Musk, quien ya ha cambiado la forma en que vemos los coches eléctricos, ahora se adentra en el mundo de la gastronomía con un concepto audaz: un restaurante retrofuturista, al estilo de un platillo volador salido de una película de los años 50, que se ubicará en el vibrante Santa Mónica Boulevard. Este innovador establecimiento combinará una estación de carga para vehículos eléctricos, un cine al aire libre y un diner que operará durante toda la noche, prometiendo una experiencia de carga que será nada menos que emocionante.
Musk ha descrito su visión como una fusión entre 'Grease' y 'Los Supersónicos', abriendo las puertas a un nuevo paradigma en la experiencia de comer y cargar vehículos eléctricos. Este restaurante, diseñado por la firma Stantec, ha estado en construcción desde septiembre de 2023, aunque la fecha de apertura aún no se ha anunciado oficialmente. Sin embargo, recientes actualizaciones en la app de Tesla sugieren que podría ser inminente.
A pesar de la emoción, el camino hacia la realización de este proyecto no ha sido sencillo. Desde 2023, Tesla ha estado en contacto con varios chefs de renombre para que lideren la cocina, pero la reacción no ha sido del todo positiva. Chefs como Caroline Styne y Suzanne Goin, del afamado grupo Lucques, han rechazado la oferta citando diferencias en su visión empresarial y la falta de licencia para vender alcohol.
No obstante, otros en la industria ven este proyecto como una oportunidad única. Walter Manzke, del restaurante République, y John Fraser han expresado su interés, viendo en el restaurante de Tesla una forma innovadora de transformar el servicio gastronómico en la vida urbana. Además, Max Block, un experto en comunicación gastronómica, señala que conceptos como cenas mientras se proyectan películas y un servicio sobre patines están en tendencia y son atractivos para los comensales.
Sin embargo, no todo es entusiasmo. La polarización que Musk ha generado en la sociedad es innegable y ha sido un obstáculo para algunos restauradores. Chefs como Danny Meyer y Paul Kahan han manifestado posturas escépticas hacia la asociación con Musk, no tanto por la propuesta en sí, sino por su figura en la actualidad. Varios restauradores prefieren mantener un perfil bajo, por el temor a repercusiones negativas en un contexto que aboga por temas como la sostenibilidad y la inclusión.
El restaurante de Musk no es solo una ampliación de su imperio; es un reflejo de los desafíos que enfrenta Tesla como marca, que va desde protestas hasta una caída significativa en el precio de sus acciones. Sin embargo, en ciudades como Los Ángeles, donde la marca ha sido bien recibida, se vislumbra el restaurante como una extensión natural de su cultura de marca. Algunos consideran que este proyecto es una evolución lógica de la experiencia Tesla, mientras que otros lo ven como un arriesgado experimento que fusiona características de ocio, tecnología y polarización social.
En definitiva, este restaurante no será solo un lugar para comer. Sería una declaración audaz de intenciones, enmarcada en una ciudad que navega entre la fascinación por lo futuro y la nostalgia de su historia.