
¡Escalofriante amenaza! Ministro israelí propone anexión de Gaza si Hamás no libera a los rehenes
2025-03-21
Autor: David
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha lanzado una alarmante advertencia al grupo islamista Hamás, señalando que si no se liberan a los rehenes capturados desde octubre de 2023, ciertas zonas de Gaza podrían ser anexadas a Israel. Esta declaración se realizó el 21 de marzo de 2025 y marca un aumento en la escalada del conflicto en la región, especialmente después de que Israel reinició su campaña de bombardeos en Gaza, rompiendo una pacífica tregua que había iniciado en enero.
"Cuanto más insista Hamás en su negativa, mayores serán las pérdidas territoriales que sufrirá, las cuales serán absorbidas por Israel", afirmó Katz en un comunicado oficial. Esta orden no solo contempla la anexión, sino también un operativo militar para ocupar áreas adicionales en Gaza durante la evacuación de la población. Además, se busca ampliar las zonas de seguridad alrededor del territorio para garantizar la protección de los ciudadanos israelíes y los soldados.
Hasta ahora, Israel ha dado la orden de evacuar los barrios orientales de Jan Yunis, así como las localidades de Beni Suheila y Beit Lahia, al tiempo que ha tomado el control parcial del corredor de Netzarim, una vía crucial que divide el norte y el sur de Gaza. Las autoridades israelíes han instado a los residentes del norte de Gaza a desplazarse hacia el sur a través de la carretera de Rashid, que recorre la franja costera.
En medio de esta situación tensa, la cifra de víctimas se ha disparado. Según la agencia de Defensa Civil de Gaza, al menos 504 personas, incluidos 190 niños, han perdido la vida desde que Israel volvió a intensificar sus ataques el martes pasado. Esta escalada de violencia ha suscitado condenas a nivel mundial, incluso desde figuras políticas israelíes como el presidente Isaac Herzog, quien enfatizó lo inadmisible que sería continuar con los enfrentamientos mientras se trabaja en la liberación de los rehenes.
La comunidad internacional observa con preocupación la situación, cuestionando las decisiones del gobierno israelí y clamando por una solución pacífica que evite más derramamiento de sangre en la región.