
¡Escándalo! El PP exige explicaciones a Telefónica tras la reunión secreta con el Gobierno y Vivendi
2025-03-25
Autor: Laura
El Partido Popular (PP) ha encendido la alarma al solicitar la comparecencia del presidente de Telefónica, Marc Murtra, en el Congreso de los Diputados. El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha enfatizado que es crucial que se revelen las actividades que el Gobierno está planeando realizar "al margen de las instituciones". Esta solicitud se da tras una polémica reunión, llevada a cabo en París, entre Murtra y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y el director ejecutivo de Vivendi, uno de los principales accionistas del Grupo Prisa, editor del conocido diario EL PAÍS.
"Si actúa como un miembro del Gobierno, entonces debería dar explicaciones como tal", ha afirmado Tellado, quien no ha escatimado en críticas hacia la estrategia del Gobierno actual. Además, han sido solicitadas también la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, para esclarecer cómo las decisiones gubernamentales están afectando a estas empresas cotizadas.
En una reciente entrevista en La Sexta, López confirmó la reunión, pero negó que el contenido estuviera relacionado con la gestión del Grupo Prisa, lo que ha dejado muchas dudas y especulaciones.
La crítica del PP se centra en lo que consideran un aprovechamiento del Gobierno de Pedro Sánchez al desviar sus esfuerzos de la política tradicional hacia los consejos de administración de importantes grupos mediáticos. "Parece que ya no tienen interés en ganar votaciones en el pleno, sino que buscan aliados en las juntas de accionistas", ha aseverado Tellado.
"El PP exige que se haga público este tipo de actividad política que el Gobierno intenta llevar a cabo fuera del escrutinio público en esta Cámara. Por eso, hemos solicitado que Murtra comparezca ante la Comisión de Economía, de Seguridad Nacional y de la Unión Europea", ha añadido Tellado con la convicción de que la transparencia es fundamental en la política.
Los populares subrayan que los ciudadanos tienen el derecho de saber si el Gobierno ha manipulado fondos públicos, aludiendo a una posible inversión de 2.300 millones de euros en acciones de Telefónica, que podría estar en función de intereses del PSOE. "La falta de presupuestos generales del Estado en lo que va de legislatura también es motivo de preocupación y motivo de exigencias de rendición de cuentas", concluyó el portavoz, dejando entrever que la situación actual requiere una auditoría rigurosa del uso de recursos públicos.
¡La comunidad está expectante por ver qué revelaciones vienen en camino y cómo responderá el Gobierno ante estas exigencias del PP!