País

¡Escándalo en Badajoz! Rumores sobre el hermano de Sánchez antes del concurso laboral

2025-04-08

Autor: Carlos

Evaristo Valentín, exdirector de uno de los conservatorios de música en Badajoz, y Yolanda Sánchez, directora del otro conservatorio, han declarado como testigos ante la juez que investiga al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Ambos afirmaron haber oído "rumores" sobre su posible contratación en la Diputación de Badajoz "semanas antes" de que se anunciara oficialmente el concurso para el puesto.

Valentín reveló que, según lo que se comentaba en el ambiente, todo indicaba que David Sánchez sería el candidato elegido. A pesar de que este dato podría haberse considerado relevante, en su declaración previa no lo mencionó, sugiriendo que no le otorgaba la importancia necesaria. Sin embargo, en esta comparecencia, salió a relucir un correo entre ambos directores que intercambiaba información sobre la plaza, titulado ingeniosamente como "hermanísimos". Valentín describió este rumor como el más "llamativo" y "divertido" que circulaba en la comunidad.

Por otro lado, Yolanda Sánchez declaró que no recordó este correo durante su primera comparecencia. Sin embargo, también había oído rumores en torno a la posible candidatura de David. De hecho, fue Valentín quien le mencionó por primera vez que el hermano de Pedro Sánchez sonaba para el puesto, aunque no le dio mucha credibilidad ya que le parecía increíble que alguien con esa relación familiar terminara trabajando en Badajoz. Afirmó que desconocía hasta ese momento que el presidente tuviera un hermano y cuando revisó el currículo de David, le sorprendió que sus logros lo llevaran a una plaza en Badajoz. Resaltó que consideraba el asunto "delicado" y evitó profundizar en el tema durante su testimonio.

Además, durante la misma jornada, la juez Beatriz Biedma tomó declaraciones de un propietario de un piso en Badajoz que afirmó que David había mostrado interés en alquilarle su propiedad antes de que se resolviera el concurso. Este testigo, al ver noticias sobre la situación legal, consideró que su información podría ser relevante para el caso.

No menos importante es el hecho de que AirBNB corroboró que el perfil que había solicitado información sobre el alquiler estaba vinculado a una cuenta de correo a nombre de David Sánchez, lo que añade más leña al fuego de este escándalo.

Por último, también compareció Álvaro Jaén, líder de Podemos en Badajoz en 2017, quien denunció en su momento que la plaza en la Diputación podría haber sido diseñada para favorecer a David Sánchez. Señaló que, al revisar la convocatoria, era curioso que para un puesto de alta dirección no existiera un baremo de selección ni un tribunal, y su atención se centró en los apellidos de los aspirantes, donde notó el parentesco con el presidente del Gobierno. Entregaron un dossier a la prensa para que se realizara una investigación sobre el asunto.

El caso pone en evidencia cuestionamientos sobre la ética en el uso de posiciones de poder y las influencias familiares. ¿Hasta dónde puede llegar la nepotismo en la administración pública? Los ciudadanos siguen esperando respuestas claras y transparentes.