
¡Escándalo en la Audiencia Nacional! Un tercio de los acusados en el 'caso Púnica' confiesa su culpabilidad
2025-04-07
Autor: Carlos
Este lunes, comenzó el juicio en la Audiencia Nacional relacionado con el mayor escándalo de corrupción en España, el 'caso Púnica'. De las 37 personas acusadas por las irregularidades en la adjudicación de contratos a la empresa Cofely, un tercio ha reconocido su implicación, según informa Europa Press.
La primera sesión del juicio ha revelado hasta 13 conformidades con la acusación de la Fiscalía, incluyendo al constructor David Marjaliza, quien, junto a otros acusados, ha mostrado disposición a colaborar desde los inicios de la investigación. Su abogado, José Antonio Choclán, destacó que comenzar a colaborar en las primeras etapas del caso fue fundamental, incluso cuando se encontraba bajo secreto sumarial.
En esta fase inicial, varios defensores han indicado que están en conversaciones con la Fiscalía, sugiriendo que podrían seguir el mismo camino de confesión. Esto incluye a exalcaldes como José María Fraile de Parla y Carlos Alberto Estrada de Moraleja de Enmedio, quienes están valorando su estrategia legal. El juicio se reanudará el próximo jueves, donde se tratarán cuestiones previas y podrían comenzar las declaraciones de algunos acusados.
La investigación implica a una presunta organización criminal que operaba en varios municipios, con un total de contratos adjudicados a Cofely que ascienden a casi 224 millones de euros. Los delitos atribuidos a los acusados son varios, incluyendo organización criminal, prevaricación, y tráfico de influencias.
El juez instructor mencionó que entre marzo de 2012 y octubre de 2014, los acusados actuaron de manera coordinada y planificada, colaborando con autoridades locales para obtener contratos de eficiencia energética a cambio de sobornos. Esta red corrupta utilizaba un contrato de asesoría comercial jedido por Cofely para encubrir operaciones ilegales, beneficiando enormemente a aquellos involucrados.
Las implicaciones del caso Púnica son devastadoras, afectando a múltiples administraciones locales y sembrando dudas sobre la integridad del sistema de contratación pública en España. A medida que el juicio avanza, se espera que más acusados se unan a las confesiones, lo que podría llevar a escandalosas revelaciones sobre la magnitud de la corrupción en la administración pública.
La atención mediática sobre el 'caso Púnica' sigue en aumento, y con cada día de juicio, surgen más preguntas sobre el futuro de los acusados y la posible recuperación de los fondos malversados. El país estará observando de cerca los desarrollos en este emblemático caso.