País

¡Escándalo Minero! Nuevas Denuncias Revelan Irregularidades en Mina Miura de los Propietarios de Cerredo

2025-04-10

Autor: Laura

La Controversia Se Intensifica

La batalla minera que parecía estar en calma tras el trágico accidente en Cerredo vuelve a encenderse. Promining ha presentado una nueva denuncia ante la Fiscalía, apuntando a actividades irregulares en la Mina Miura, ubicada en Tormaleo (Ibias), propiedad de Carbones La Vega. Esta misma empresa está asociada a Jesú Manuel Rodríguez Morán, una figura clave en la polémica que rodea a la mina de Cerredo.

Dudas sobre la Inspección

La denuncia se suma a la presentada anteriormente por la presunta explotación ilegal en Cerredo. Firmada por un grupo vinculado a Victorino Alonso, la acusación pone en tela de juicio la efectividad de una inspección realizada el pasado 9 de abril. El permiso obtenido ha sido cuestionado por ecologistas, quienes alegan que encubre actividades que deberían haber sido restauradas.

Explotación Fantasma Revelada

De acuerdo con Promining, la Mina Miura oculta una explotación subterránea a aproximadamente 800 metros de profundidad, visible en imágenes aéreas. La denuncia incluye fotografías que supuestamente demuestran la actividad minera no registrada, revelando vehículos y acopios de madera en áreas prohibidas.

Urgencia por la Seguridad

Promining hace un llamado a una inspección inmediata de las condiciones de seguridad de esta mina antes de que un nuevo accidente fatídico ocurra. Afirman que hay razones poderosas para ocultar esta explotación subterránea a las autoridades, aunque según ellos, la comunidad local está al tanto de su existencia.

Historia de Desconfianza

Según la denuncia, se había publicado en el BOPA en 2018 un proyecto de explotación en la cual se mencionaba una investigación complementaria, que fue el hilo legal que utilizó Blue Solving para operar en Cerredo. Sin embargo, se reportan actividades de extracción abierta en la zona desde 2017, apoyadas por imágenes que documentan la intervención de Carbones La Vega.

Impacto en Áreas Naturales

Los denunciantes también han señalado que estas operaciones podrían estar afectando reservas naturales de gran importancia, como Muniellos, integradas en la Red Natura 2000 y el Parque Natural de Fuentes del Narcea, basándose en fotografías recientes.

Preguntas sin Respuesta

Finalmente, la denuncia revela preocupaciones sobre el destino de los avales de restauración que la anterior propietaria, Coto Minero Cantábrico, dejó en 2014, sumando un total de 646.663 euros. "¿Dónde están esos avales? ¿Fueron confiscados? ¿Se realizó la restauración?", son solo algunas de las inquietudes que surgen de este escándalo que amenaza con llevar más de un secreto a la luz.