
¡Escándalo! OpenAI demanda a Elon Musk por acoso y manipulación
2025-04-10
Autor: Ana
La batalla entre OpenAI y Elon Musk se intensifica
OpenAI, la innovadora empresa detrás de ChatGPT, ha tomado una drástica decisión y ha demandado a Elon Musk, acusándolo de llevar a cabo una supuesta 29"campaña de acoso" cuya finalidad sería dar su reputación y sabotear su éxito. Esta situación marca un nuevo capítulo en la conflictiva relación entre Musk y Sam Altman, dos de los cofundadores de OpenAI, que se convirtieron en adversarios después de que Musk abandonara la organización en 2018.
¿Por qué la demanda?
La demanda de OpenAI surge como respuesta a una oferta de adquisición que Musk presentó en febrero, intentando hacerse con la organización matriz de OpenAI, la cual opera como un laboratorio 29"sin ánimo de lucro" enfocado en la investigación de inteligencia artificial y en el beneficio de la humanidad. Originalmente, OpenAI fue fundada con esta misión, pero posteriormente se creó una versión privada para comercializar sus innovaciones.
Musk en la mira: tácticas desleales
Bajo el mando de Altman, OpenAI se ha transformado significativamente, lo que ha sido motivo de críticas frecuentes por parte de Musk. En 2024, incluso llevó a juicio a Altman y a OpenAI, aunque retiró la demanda unos meses después. Su último movimiento fue presentar una oferta escandalosa de $97.4 millones para adquirir el laboratorio asociado con OpenAI, a pesar de que este contaba con solo $22 millones en activos.
Un juego peligroso
Alegando que se trataba de una 29"oferta falsa", OpenAI afirma que las acciones reiteradas de Musk son simplemente tácticas engañosas para obstaculizar su progreso y atraer las innovaciones en AI hacia sus propios intereses. Según su acusación, "las incesantes acciones de Elon son simplemente tácticas de mala fe para frenar a OpenAI".
Los planes de financiación en peligro
Aunque OpenAI rechazó la oferta de Musk, esta ha complicado no solo la posición de la organización sino también el sueño de Altman de asegurar $40 millones en financiamiento privado. La estrategia de Altman era que su empresa adquiriera el laboratorio por unos $30 millones. Ahora, la oferta exorbitante de Musk podría poner a OpenAI en una posición incómoda.
¿Quién tiene la razón?
OpenAI sostiene que Musk debe ser responsabilizado por sus acciones y que se le prohíba continuar con tácticas ilegales. Por otro lado, Musk argumenta que sus esfuerzos son un intento de recuperar el enfoque altruista de la organización en el desarrollo de la inteligencia artificial en beneficio de todos. Su abogado ha afirmado que 29"es vital que la organización benéfica reciba una compensación justa por lo que sus líderes le están quitando".
El desenlace en el horizonte
Altman, por su parte, desmiente las afirmaciones de Musk y ha presentado pruebas que demuestran que antes de dejar OpenAI, Musk estaba de acuerdo con la transformación de la organización en una empresa privada. La confrontación entre estos titanes de la tecnología no parece tener fin, y un juicio está programado para la primavera de 2026. La pregunta en el aire es: ¿quién saldrá victorioso de esta feroz batalla legal?