
"¿Está Alemania lista para un nuevo amanecer militar?" La audaz decisión de equiparse frente a la amenaza rusa
2025-04-01
Autor: José
Las fuerzas alemanas se preparan para una transformación sin precedentes. Un lanzamisiles estalla en el aire, marcando un cambio palpable en la narrativa militar del país. Mientras los ciudadanos de Münster se acostumbran al eco de los ejercicios militares, la Bundeswehr, el ejército alemán, se encuentra en la cúspide de una importante reinvención.
Recientemente, el Parlamento alemán aprobó una reforma que exime el gasto militar de las estrictas regulaciones sobre deuda, permitiendo que las fuerzas armadas del país efectúen una inversión monumental.
El general Carsten Breuer, líder militar de Alemania, enfatiza la urgencia de este aumento presupuestario. Según él, la agresión rusa en Ucrania no es un evento aislado. "Estamos amenazados por Rusia. Cada día que pasa se torna más crítico", afirma. Breuer advierte que la OTAN debe prepararse para la posibilidad de un ataque en menos de cuatro años. "No se trata de cuánto tiempo necesitamos, sino cuánto tiempo nos permitirá Putin para prepararnos. Cuanto antes actuemos, mejor será para todos", sentencia.
La invasión a Ucrania en 2022 ha remodelado el pensamiento alemán sobre el militarismo. Históricamente, los alemanes han rechazado el poder militar, conscientes del pasado agresor de su nación. Markus Ziener, analista del German Marshall Fund, comenta sobre la persistente creencia de que Alemania debería evitar conflictos bélicos. Sin embargo, el creciente temor hacia Rusia está cambiando esa narrativa.
Mientras otros países de Europa del Este, como Polonia y los Estados bálticos, optaron por reforzar sus defensas, Alemania se mantuvo neutrales, creyendo en la diplomacia y el comercio como vías para la paz. Sin embargo, la invasión de Rusia destrozó esa ilusión y, bajo la dirección del canciller Olaf Scholz, Alemania se embarcó en un giro decisivo, declarándose en un "Zeitenwende" (punto de inflexión). Esta decisión contempló un presupuesto de 100,000 millones de euros para modernizar sus fuerzas armadas con el objetivo de contrarrestar a líderes como Putin.
Pese a este esfuerzo, Breuer advierte que los recursos siguen siendo insuficientes. Un informe presentado al Parlamento ha señalado que la Bundeswehr enfrenta una escasez crítica en municiones, personal y condiciones de infraestructura. La comisionada de las Fuerzas Armadas, Eva Högl, destaca la necesidad de un presupuesto de 72,000 millones de dólares solo para renovaciones.
La eliminación del límite de deuda permitirá un flujo continuo de financiamiento, una medida promovida por Friedrich Merz, quien aboga por un ejército alemán más robusto. A medida que las tensiones globales aumentan, un reciente sondeo mostró que el 79% de los alemanes considera a Putin como un riesgo elevado para la estabilidad europea.
La juventud alemana también está sintiendo el cambio. Charlotte Kreft, de 18 años, se encuentra reevaluando su posición pacifista. "Ahora enfrentamos una realidad donde debemos defender nuestros valores. La desmilitarización ya no es una opción," expresa.
A medida que Alemania impulsa su ejército, la Bundeswehr enfrenta retos en la captación de nuevos reclutas. Con planes que requieren aumentar el número de soldados en 100,000, el general Breuer reafirma la necesidad urgente de reinstaurar el servicio militar obligatorio.
En resumen, la Alemania que alguna vez se mostró reacia hacia el militarismo ahora se confronta a la realidad de un mundo cambiante, y la sensación de urgencia está llevando al país a reconsiderar su historia y su futuro. ¿Estará Alemania lista para enfrentar la nueva era militar que se avecina? Solo el tiempo lo dirá.