Mundo

¿Está Trump Acelerando el Declive de la Hegemonía Americana?

2025-04-12

Autor: Lucia

Una Hegemonía en Declive

¿Qué hace un país para recuperar su liderazgo mundial cuando enfrenta un claro declive? El reputado economista Charles P. Kindleberger nos advierte que, cuando un imperio se da cuenta de que los costos de mantener un orden mundial superan los beneficios, debe escoger entre un 'liderazgo cooperativo' y un 'liderazgo hegemónico'. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha optado por el segundo camino, buscando reinstaurar su grandeza a través de aranceles despiadados.

Consecuencias Inciertas de la Guerra Arancelaria

La pregunta del millón: ¿Esta guerra arancelaria llevará a Estados Unidos y al mundo hacia una recesión? Nadie lo sabe, pero es innegable que la errática política arancelaria de Trump podría sumergir la economía en un caos. Mientras tanto, hay dos interrogantes clave: ¿Por qué se ha lanzado a esta guerra arancelaria? ¿Qué impacto tendrá en el orden geoeconómico y geopolítico global?

Evolución de la Hegemonía Americana

Históricamente, el liderazgo de Estados Unidos, que surgió tras la Primera Guerra Mundial, se sustentó en la capacidad de garantizar servicios públicos globales. Sin embargo, el ocaso empezó con la caída del Muro de Berlín y la confianza desmedida en los mercados libres. Esta situación desencadenó un aumento del déficit comercial y de la desindustrialización, llevando a la clase media laboral al abandono y la desesperación.

La Estrategia de Aranceles Erráticos

Trump parece haber institucionalizado una estrategia arancelaria que recuerda a tácticas históricas de poder. Sin embargo, esta política ha suscitado críticas y dudas sobre su eficacia real. Algunos economistas sostienen que el objetivo es revitalizar la manufactura nacional mientras se mantiene el dólar como moneda de reserva, aunque devaluado. Pero, ¿realmente hay una lógica económica detrás de esta estrategia?

Impacto en la Economía y la Societal

Las consecuencias son preocupantes. La economía estadounidense ya sufre daños autoinfligidos y, más allá de eso, la credibilidad y valores democráticos están en juego. ¿Está Trump dispuesto a soportar un periodo de dolor económico para alcanzar su objetivo? Muchos lo cuestionan, y el riesgo de un descalabro moral es elevado.

El Caos Internacional y sus Imágenes

Analizando la situación internacional, las tácticas de Trump podrían tener efectos contrarios a los esperados, impulsando a países rivales a acelerar su propia evolución tecnológica. La Unión Europea y China están preparadas para responder, incluso ofreciendo sus propios mecanismos de defensa a naciones que se sientan vulnerables.

¿Hacia un Nuevo Orden Mundial?

La pregunta final que nos hacemos es si el caos que Trump está provocando podría dar lugar a una transición hacia un liderazgo más compartido. Aunque no existe una respuesta clara, muchos analistas piensan que la inercia de las relaciones comerciales de la era hegemónica estadounidense podría permitir que el avance continúe, tal vez con un nuevo orden colaborativo que reemplace a la actual hegemónico.