País

Estudiantes investigados por acoso escolar en Santander abandonan el instituto voluntariamente

2025-04-01

Autor: José

Cuatro estudiantes del instituto Leonardo Torres Quevedo de Santander, investigados por la Fiscalía de Cantabria por su supuesta participación en el acoso a un compañero que presenta discapacidad, dejarán este centro educativo de manera voluntaria a partir de este jueves.

El consejero de Educación, Sergio Silva, confirmó esta decisión durante una rueda de prensa, destacando que los alumnos no asisten al instituto desde la semana pasada, aunque han continuado recibiendo clases a través de medios telemáticos para minimizar el impacto en su educación.

La Fiscalía de Cantabria solicitó la semana pasada como medida cautelar que esos cuatro alumnos no se acerquen al menor afectado, ni a su casa ni al centro educativo, y tampoco puedan comunicarse con él. Sin embargo, todavía se espera el pronunciamiento del Juzgado de Menores de Cantabria sobre este asunto.

El consejero mencionó que las familias de los estudiantes han comprendido la situación y expresó su esperanza de que el cambio de centro educativo ayude a "normalizar las cosas". Subrayó la importancia de tener en cuenta que se trata de menores de edad, en un "caso complejo" que requiere una reconducción efectiva de la situación, afirmando que la prioridad debe ser el bienestar de todos los implicados.

Se están realizando esfuerzos para trabajar con los alumnos involucrados, con el objetivo de "fomentar el respeto entre los compañeros". Además, se ha enviado un equipo especializado en atención a las alteraciones emocionales y conductuales al instituto para colaborar con las familias y los estudiantes.

"Es esencial una asimilación psicológica de lo ocurrido y su impacto, especialmente en adolescentes", enfatizó Silva, quien también mencionó que la "angustia" generada en todas las partes implicadas deberá ser abordada a lo largo del tiempo, siguiendo el ejemplo de otros centros en Cantabria.

La situación se ha propagado en las redes sociales, lo que ha aumentado la conciencia y presión sobre este tema en las aulas, revelando la realidad del acoso escolar en la región.

Al ser cuestionado por los periodistas sobre si se ha abierto un expediente a la dirección del centro, Silva respondió que, aunque no hay ningún procedimiento abierto, es evidente que "algo no ha funcionado" si ha llegado a ocurrir esta situación de acoso.

El consejero insistió en la necesidad de examinar por qué adolescentes de 16 años se ven envueltos en tales circunstancias, resaltando que la atención debe centrarse en entender y solucionar la raíz del problema, más allá de las medidas disciplinarias.