
Final explicado de 'Adolescencia' en Netflix: el dolor de las preguntas sin respuesta
2025-03-27
Autor: Antonio
La miniserie 'Adolescencia' se ha posicionado como uno de los lanzamientos más intrigantes de Netflix en este año. Dirigida por Philip Barantini y con el guion de Stephen Graham y Jack Thorne, profundiza en las secuelas de un crimen cometido por un adolescente en una pequeña ciudad inglesa. La narrativa avanza a través de cuatro impresionantes capítulos filmados en plano secuencia, permitiendo que el espectador se sumerja completamente en un drama que repercute en toda la comunidad.
Todo comienza con un asalto policial en la casa de Jamie Miller, un joven interpretado por Owen Cooper. Es acusado de haber asesinado de manera fría y calculada a una compañera de la escuela con un cuchillo. Desde ese momento, la serie desglosa en cuatro actos los eventos que siguen a su arresto: la primera noche en la comisaría, las investigaciones en el colegio, las sesiones de terapia del acusado y la vida de su familia después de su detención.
Cada episodio ofrece un nuevo punto de vista, y aunque no se abarcan todos los aspectos del proceso judicial, los saltos temporales ayudan al espectador a tener una idea del desarrollo de la investigación, completando los vacíos con la acción mostrada en pantalla. Según Stephen Graham, 'Adolescencia' no está basada en un caso real específico, lo que genera ciertas dudas al finalizar la serie, ya que es en esencia una obra abierta a interpretaciones.
La influencia tóxica de las redes sociales
La miniserie evidencia cómo las redes sociales juegan un rol crucial en los acontecimientos trágicos. A medida que avanza la historia, se refleja la transición de la incredulidad de la familia de Jamie en el primer episodio al profundo dolor que se siente en la comunidad por el asesinato de Katie, especialmente tras el regreso a clases que se muestra en el segundo capítulo. Durante este tiempo, el inspector Bascombe (Ashley Walters) y la sargento Frank (Faye Marsay) descubren que las redes sociales contribuyeron significativamente a la tragedia.
'Adolescencia' aborda temáticas como la normalización de la violencia, la crisis de salud mental y la toxicidad de la masculinidad. Internet se ha convertido en un caldo de cultivo para la propagación de discursos de odio, particularmente en entornos online donde predominan actitudes misóginas, racistas y homófobas, conocidas en conjunto como la 'machosfera'.
Así, la serie no solo se centra en el acusado, sino que invita a la reflexión sobre lo que lleva a un niño a cometer un acto tan horrendo. En el tercer episodio, Jamie se presenta como un joven afectado por las presiones de la adolescencia y la influencia de su entorno. No se trata de justificar un asesinato, sino de analizar los factores que pueden radicalizar a los jóvenes, temas que se han vuelto invisibles en la discusión social, a pesar de ser evidentes.
La angustia de las preguntas sin respuesta
El capítulo final se desarrolla más de un año después de la detención de Jamie, quien se plantearía declararse culpable en el juicio. Esta decisión genera un impacto devastador en su familia, que ya había anticipado esta eventualidad debido a las claras evidencias en su contra. El episodio se sitúa en el cumpleaños del padre, interpretado por Stephen Graham, y sigue su perspectiva a medida que se enfrenta a los destrozos causados por las acusaciones en línea que apuntan a su familia.
A pesar de sus esfuerzos por intentar llevar un día normal, la familia se ve interrumpida por la realidad del juicio social al que se enfrentan. Al regresar a casa, se cuestionan sobre sus falencias en la educación de Jamie y lo que pudieron haber hecho de manera diferente para evitar que su hijo se convirtiera en un criminal. Estas preguntas quedan sin respuesta, aumentando la agonía de no poder entender lo que sucedió.
Un aspecto inquietante a destacar es el papel de la tecnología en la vida de Jamie. Cuando se le regala un ordenador, comienza a pasar más tiempo en línea en lugar de interactuar en la vida real. Sus padres creían que estaba bien, pero desconocían el mundo oscuro que se desarrollaba en internet: comentarios dañinos, bullying virtual y una intoxicación de ideas peligrosas que pueden ser devastadoras en un adolescente.
El contraste entre la educación que Jamie y su hermana recibieron y sus resultados tan dispares es desconcertante. Ella no se convirtió en un asesino, mientras que Jamie, con todas las mismas bases familiares, resulta ser el opuesto. Este dolorosa reflexión se materializa en la escena final, donde Eddie Miller abraza un peluche mientras llora desconsoladamente. En última instancia, 'Adolescencia' transmite un mensaje urgido sobre la necesidad de proteger a nuestros jóvenes antes de que se conviertan en los monstruos del mañana. La serie no solo provoca una profunda introspección sobre la juventud y las consecuencias de la violencia, sino que también nos llama a actuar en un momento crucial.