
Gérard Depardieu se declara un "grosero" pero asegura que no le gusta manosear a las mujeres
2025-03-26
Autor: Carlos
¡Impactante revelación! Una víctima de Gérard Depardieu ha compartido su experiencia, relatando cómo el actor le puso la mano en el trasero durante un incidente ocurrido el 1 de septiembre de 2021. Según su testimonio, mientras la acompañaba desde el camerino hasta el plató por una calle pequeña, se sintió "petrificada" y "choqueada", y no supo qué hacer en ese momento. La víctima, identificada como Sarah, ha afirmado que el actor repitió tocamientos inapropiados dos veces más en los días siguientes, insistiendo en que ella claramente le dijo que no en ambas ocasiones.
Al principio, Sarah minimizó estos actos de agresión, sintiéndose avergonzada y temerosa de que se supiera lo que había ocurrido. Sin embargo, finalmente se lo contó a su jefa en el rodaje, lo que llevó a que la dirección tomara cartas en el asunto y Depardieu tuviera que disculparse. A raíz de esto, el actor comenzó a tratarla de forma hostil, llamándola “chivata” y gritando, además de mostrar desinterés en que ella lo buscara en el camerino.
Sarah también ha criticado el comportamiento del actor, indicando que habitualmente "habla de sexo todo el tiempo" y que presta mucha atención a lo que ocurre en el set, solo para usarlo luego en su contra. Desde su perspectiva, la intimidación que ella vivió estaba relacionada con un poder desigual en la industria, y enfatizó cómo estas dinámicas pueden ser devastadoras para las mujeres jóvenes en el cine.
Por su parte, Depardieu ha declarado que, tras el incidente, expresó que preferiría que no fuera una chica joven quien lo buscara en el camerino, ya que “siempre hay problemas”. Al reconocer sus errores, pidió perdón a Sarah, elogiando su trabajo, y sugiriendo que sería mejor si solo le enviaran chicos para evitar malentendidos. Aunque el actor afirmó apoyar la "liberación de la palabra" entre las mujeres que han sufrido agresiones sexuales, también mencionó un atisbo de desajuste generacional en cómo se perciben y enfrentan estas situaciones.
En un contexto donde muchos se atreven a hablar, este controversial caso vuelve a poner en el centro del debate la importancia de una cultura de respeto y la necesidad de proteger a las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en la industria del entretenimiento. ¿Significa esto que el movimiento #MeToo aún tiene mucho camino por recorrer en el cine?