País

¡Gran oportunidad laboral! Se convocan 643 nuevas plazas para ertzainas y policías locales en País Vasco

2025-03-19

Autor: Carmen

El Gobierno Vasco, en colaboración con la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, ha lanzado una emocionante convocatoria para la creación de 643 nuevas plazas de ertzainas y policías locales a través de un concurso oposición conjunto. ¡No te quedes fuera! El plazo de inscripción se abrirá este viernes, un momento clave para quienes buscan una carrera en el servicio público.

Durante una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, junto a Esther Apraiz, presidenta de Eudel y alcaldesa de Derio, revelaron todos los detalles de esta Oferta Pública de Empleo (OPE).

Interesantemente, Zupiria mencionó que el número de plazas podría aumentar si se producen vacantes dentro de las administraciones públicas convocantes durante el proceso selectivo. De manera específica, se han convocado 473 plazas para la Ertzaintza y 170 para agentes de policía local en diversas localidades vascas. Algunos de los municipios con plazas disponibles incluyen: Abanto-Zierbena (2), Amorebieta-Etxano (3), Bilbao (67), Vitoria-Gasteiz (48), entre otros.

El consejero enfatizó que estas convocatorias conjuntas tienen como objetivo fortalecer el servicio público y preparar a las policías para enfrentar los desafíos actuales de la sociedad. Por su parte, Apraiz comentó que las OPE conjuntas son herramientas voluntarias para los ayuntamientos, incrementando la agilidad y eficiencia de los procesos mientras se promueve la coordinación vital entre las policías locales y la Ertzaintza.

Para ser elegible para estas plazas, los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos: tener entre 18 y 38 años, poseer título de Bachiller o una titulación equivalente, y cumplir con los requisitos específicos del cuerpo al que se postula. Además, en la mayoría de las plazas, se exigirá el nivel B2 de euskera. Pero no te preocupes, ¡el plazo de inscripción estará abierto por 20 días hábiles!

Una de las novedades más destacadas es que los candidatos podrán elegir el idioma, ya sea euskera o castellano, durante todo su itinerario educativo en la academia de Arkaute, donde también podrán alojarse durante la formación. Se estima que estos nuevos agentes estarán listos para salir a la calle en prácticas hacia finales de 2026.

Además, la Ertzaintza ha firmado un nuevo convenio regulador para el periodo 2025-2028, que incluye importantes mejoras, como un incremento retributivo mínimo de 4,200 euros brutos al año para cada agente. Este acuerdo fue aprobado por un amplio apoyo del 72,59% de los sindicatos mayoritarios de la Ertzaintza, ErNE, Esan y SIPE.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta pasión por el servicio y la seguridad en el País Vasco! Mantente atento y prepárate para dar el siguiente paso en tu carrera.