Mundo

Guerra en Ucrania hoy en directo: espionaje y una alianza inesperada entre Rusia y Corea del Norte

2025-03-28

Autor: Francisco

Mantente al tanto de la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Aquí la actualidad sobre Volodímir Zelenski, Vladimir Putin y la OTAN.

El embajador de Ucrania en el Reino Unido, Valerii Zaluzhnyi, ha revelado que se le pidió que no hablara sobre la caída de drones rusos en territorio rumano. Durante una conversación con estudiantes en Leópolis, expresó su frustración con la respuesta de algunos países miembros de la OTAN respecto a la aplicación del artículo 5 de la Alianza, que considera un ataque a un miembro como un ataque a todos.

Mientras tanto, Rusia sigue modernizando su fuerza aérea con la incorporación del dron S-70 Okhotnik-B. Este dron 'Loyal Wingman' fue diseñado para operar en conjunto con el caza de quinta generación SU-57 y tiene un diseño furtivo que le permite evadir la detección radar.

Un reciente informe ha revelado que la UE necesitará una inversión considerable para completar su "mapa de batalla" e incrementar su capacidad de defensa. Se habla de un presupuesto aproximado de 60.000 millones de libras esterlinas, con el objetivo de mejorar corredores de transporte para el desplazamiento rápido de tropas. Sin embargo, algunos países como Italia y Francia se oponen a aumentar el gasto por temor a un incremento en la deuda.

En un giro sorprendente, los pilotos ucranianos han comenzado a utilizar aviones Yak-52 de la Segunda Guerra Mundial para derribar drones rusos. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que han reportado numerosos éxitos en la interceptación de drones de reconocimiento como los Orlan y ZALA.

El presidente español, Pedro Sánchez, ha confirmado su intención de seguir la línea europea de incrementar el gasto en defensa. Dijo que esta iniciativa busca hacer a Europa más independiente y es vista como una respuesta al "neoimperialismo ruso".

Por otro lado, se ha informado de una creciente colaboración entre Rusia y Corea del Norte. Expertos en inteligencia han levantado la voz de alarma ante esta alianza, que podría tener implicaciones significativas para la geopolítica de la región.

En otro desarrollo, un tribunal en Járkov absolvió a un ingeniero que se negó a unirse al servicio militar, destacando un giro importante en la jurisprudencia ucraniana respecto a la objeción de conciencia durante la guerra.

La situación en Europa se complica y escalamos cada vez más hacia un conflicto que podría tener repercusiones inesperadas. Estaremos atentos a las últimas actualizaciones en este escenario tan volátil.