Finanzas

¡Huawei Rompe Barreras! Récord de Ingresos en China Abre Nuevos Horizontes

2025-04-01

Autor: Laura

Huawei ha publicado su informe anual de resultados para 2024, y las cifras son impresionantes. Este gigante tecnológico, que ocupa el tercer lugar en el mercado de smartphones en China, ha mostrado un crecimiento notable en su negocio de consumo, con ingresos que se disparan a pesar de enfrentar importantes desafíos en cuanto a su beneficio neto.

La transformación de Huawei en respuesta a las sanciones de Estados Unidos es un factor clave en sus resultados. Desde la administración Trump, que cortó lazos con la compañía en 2019, Huawei ha implementado diversas estrategias que parecen estar dando frutos. En 2024, la empresa reportó un incremento del 38,3% en ingresos interanuales, alcanzando la impresionante cifra de 339 mil millones de yuanes al final del año.

Este es el segundo mejor resultado en ingresos en la historia de Huawei, justo detrás del récord alcanzado a finales de 2019. Las categorías que más impulsaron este crecimiento son la infraestructura de telecomunicaciones y el área de consumo, que juntas representan casi el 82% de los ingresos totales.

Huawei ha logrado esquivar muchas de las restricciones estadounidenses mediante avances en semiconductores y gracias al fuerte apoyo del gobierno chino. En el mercado de teléfonos móviles, la compañía experimentó un aumento interanual del 37%, mientras que su división de infraestructura de telecomunicaciones creció un 4,9%, impulsada por la expansión de redes 5G y el inicio de la comercialización de redes 5.5G.

Sin embargo, a pesar de estos ingresos récord, el beneficio neto de Huawei ha caído un 28%. La razón detrás de esto es positiva: Huawei está invirtiendo más que nunca en innovación y desarrollo, posicionándose para el futuro.

La diversificación se ha vuelto crucial para la empresa. Huawei planea aumentar sus inversiones en investigación y desarrollo en los próximos tres años, buscando nuevas oportunidades para crecer y diferenciarse de la competencia. Aunque el área de consumo y telecomunicaciones sigue siendo fundamental, la diversificación se presenta como la clave del futuro de Huawei.

Entre las nuevas áreas de inversión, Huawei se está enfocando en la infraestructura para vehículos eléctricos y energías renovables. En el ámbito automotriz, la compañía está desarrollando soluciones para vehículos inteligentes, incluyendo sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y software especializado. Este sector creció un asombroso 474,4% el último año, y proyectos como Avatr 11 y Luxeed S7, que combinan lujo y tecnología de Huawei, destacan la promesa de esta nueva línea de ingresos.

A pesar de sus éxitos en China, Huawei aún enfrenta barreras significativas en su expansión internacional. La guerra comercial con Estados Unidos ha demostrado que las empresas chinas pueden prosperar sin depender de socios externos. Sin embargo, la compañía sigue buscando crecer fuera de sus fronteras. En Europa, se anticipa el lanzamiento de HarmonyOS Next, el primer sistema operativo completamente desarrollado por Huawei, que será crucial para determinar su independencia tecnológica global.

Independientemente de los resultados fuera de China, lo cierto es que Huawei ha demostrado que no necesita el éxito en el extranjero para ser rentable. No obstante, competir con los líderes de la industria requiere estar presente en los mercados más relevantes. ¡Los próximos años serán clave en esta nueva era para Huawei!