Finanzas

¡Impactante caía en el precio de la luz este lunes 24 de marzo! Descubre las horas más baratas para lavar tu ropa

2025-03-24

Autor: Laura

Este lunes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 44,46 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa una impresionante reducción del 52,62% en comparación con el domingo anterior. Este descenso marca cinco días consecutivos de rebajas en el costo eléctrico, según destaca Servimedia.

Precio de la luz del lunes 24 de marzo

Un alivio para muchos consumidores que han visto como sus facturas se dispararon en meses anteriores. Este cambio ofrece una excelente oportunidad para aquellos con contratos vinculados a la tarifa regulada, ya que buscan aprovechar la reducción para utilizar sus electrodomésticos más demandantes.

Los electrodomésticos que más energía consumen

En días como hoy, es crucial saber cuándo utilizar los electrodomésticos que más energía requieren. La nevera, aunque no es el que más consume por hora, es el que acumula mayor gasto mensual, constituyendo aproximadamente el 20% de la factura eléctrica, un gasto que puede aumentar en ocasiones especiales como comidas familiares.

La lavadora, otro aparato esencial en cualquier hogar, consume en promedio unas 30 horas al mes, representando cerca del 10% de la factura. Sin embargo, su consumo variará dependiendo del uso de agua caliente y los programas elegidos, que pueden incrementar significativamente el gasto energético.

El lavavajillas ocupa el tercer lugar en el podio de consumo, con un gasto medio cercano al 8% de la factura. Factores como los tipos de ciclos de lavado y la eficiencia del aparato también influyen en la electricidad que consume.

Entendiendo la factura de la luz

Es importante destacar que al costo de la electricidad se suman otros cargos fijos para los consumidores, incluyendo peajes y ajustes de sistema. Además, el 'pool' no refleja el importe final que los consumidores con tarifa regulada deben pagar, ya que en 2024 se implementó un nuevo método de cálculo del PVPC. Este cambio busca evitar las fluctuaciones extremas de precio, integrando una cesta de tarifas a medio y largo plazo, lo que permitirá a los usuarios beneficiarse de un consumo más responsable y económico.

Con estos cambios, la proporción de vinculación del precio del 'pool' disminuirá progresivamente, integrando un 25% de referencias de mercados de futuros en 2024, un 40% en 2025, y alcanzando un 55% a partir de 2026. Esta transformación promete ofrecer un mayor control y previsibilidad en las facturas de electricidad, favoreciendo a los consumidores en el largo plazo. ¡No te pierdas la oportunidad de lavar la ropa cuando la luz esté más barata!