Mundo

¡Impactante! EE.UU. Revoca la Visa al Premio Nobel de la Paz Óscar Arias

2025-04-02

Autor: Lucia

El expresidente de Costa Rica y galardonado con el Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, expresó enérgicamente el martes (01.04.2025) que Estados Unidos "tiene características de autocracia", tras la reciente revocación de su visa por parte del gobierno de Donald Trump.

Arias, quien ocupó la presidencia en dos ocasiones (1986-1990 y 2006-2010) y recibió el Nobel en 1987 por su trabajo diplomático en la resolución de las guerras civiles en Centroamérica, también hizo historia al establecer relaciones diplomáticas con China en 2007 al romper los lazos con Taiwán.

"Estados Unidos es un paradigma de democracia, o al menos lo fue. Hoy tiene características de autocracia, lo que es lamentable. Pero, ¿quién soy yo para decir al gobierno de Estados Unidos que cambie su rumbo?", afirmó el exmandatario de 84 años, conocido por sus críticas hacia Trump.

Durante una conferencia de prensa en su hogar en San José, Arias comentó: "Los franceses nos regalaron la Estatua de la Libertad, y ahora Estados Unidos restringe esa libertad. ¿Por qué el que piensa diferente tiene que ser castigado? Eso no es democracia".

El ex presidente reveló que desconocía las razones por las que se le canceló la visa, pero subrayó que seguirá expresando sus opiniones sobre la política estadounidense sin importar las consecuencias. "No me van a silenciar. Si alguien quiere utilizar represalias para callarme, no podrán lograrlo, aunque sí me dificultan el viajar a Estados Unidos", indicó.

A lo largo de su carrera, Arias ha criticado duramente las políticas de deportación de migrantes, la guerra comercial global impulsada por Trump, y el trato que este último dispuso hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. También ha tenido palabras severas hacia el actual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a quien acusa de seguir órdenes desde Washington.

Arias recibió la notificación de la cancelación de su visa B1/B2 para turismo y negocios a través de un correo electrónico el martes por la mañana. En su comentario, planteó: "No sé si alguien como Barack Obama, expresidente y también Nobel de la Paz, esté contento de que a un colega le quiten la visa por alguna razón".

Cabe destacar que el gobierno de Trump también revocó las visas a varios diputados costarricenses, como Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (socialcristiana), y los independientes Johanna Obando y Cynthia Córdoba, según informaron medios locales. La situación de Arias ha generado gran interés y controversia tanto en Costa Rica como en el ámbito internacional, planteando interrogantes sobre la libertad de expresión y el tratamiento de líderes críticos por parte de Estados Unidos.