Finanzas

¡Impactante! José Elías Dimite como Vicepresidente de OHLA en Medio de una Guerra Interna

2025-03-27

Autor: Carmen

Madrid, 27 de marzo de 2025. En un giro inesperado, José Elías, el destacado vicepresidente de OHLA, ha decidido dimitir de su cargo, desatando un verdadero terremoto dentro de la compañía. Esta conmoción se produce en un contexto de intensa lucha de poder entre los hermanos Amodio, principales accionistas de la empresa, y Elías, quien ha levantado la voz en sus críticas hacia la gestión del Consejo de Administración.

La dimisión de Elías ha sido motivada por su «disconformidad con la gestión financiera y las previsiones de caja» del Consejo, según ha hecho saber la empresa a la CNMV. Además, Elías ha expresado su preocupación por las deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades y conflictos de interés, sintiéndose limitado en su acceso a información relevante de la compañía.

El empresario ha declarado que no se dan las condiciones para continuar en su puesto con la responsabilidad que merecería, y se ha ofrecido a colaborar en las medidas necesarias para proteger el interés social de OHLA. A su vez, otros empresarios aliados de Elías, que poseen una participación del 10%, también han decidido abandonar el consejo, incluidos miembros que participaron en la reciente ampliación de capital de 150 millones de euros. Entre ellos se encuentran José Eulalio Poza y los consejeros independientes Antonio Almansa y Josep María Echarri, quienes han dimitido solo horas antes de una reunión crucial del consejo.

La presión de los hermanos Amodio sobre la dirección de la empresa ha llegado a límites insostenibles. Ellos exigieron la renuncia de Almansa por presuntos conflictos de interés relacionados con un litigio significativo con Kuwait, que obliga a la constructora a pagar 40 millones de euros. El grupo inversor de Elías, por su parte, había solicitado el cese del director ejecutivo Tomás Ruiz, cercano a los Amodio, por varias acusaciones en México.

El consejo decidió, pese a la inestabilidad, proceder con un aumento de capital de hasta 50 millones de euros destinado a estabilizar financieramente a la sociedad tras la reciente derrota en el arbitraje con Kuwait, decisión que ha sido ampliamente criticada por los accionistas menores.

En una semana ya oscura para la constructora, que fue fundada por el fallecido Juan Miguel Villar Mir, la cotización de OHLA ha caído un 12,26%, llegando a 0,37 euros por acción, con un descenso acumulado cercano al 20% desde el inicio de la semana. Mientras tanto, los accionistas minoritarios, a través de la asociación Aemec, han lanzado acusaciones de falta de transparencia y han amenazado con acciones legales contra la dirección de la empresa, cuestionando la independencia de los consejeros.

La inestabilidad en OHLA plantea interrogantes sobre su futuro inmediato y la posibilidad de que este conflicto interno la afecte aún más en el competitivo sector de la construcción.