País

¡Impactante! Multas de 200 euros a 1.650 pasajeros en solo una semana: DGT endurece las sanciones

2025-03-25

Autor: Antonio

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de vigilancia que ha provocado un verdadero revuelo en las carreteras españolas. Entre el 10 y el 6 de marzo, 448.494 vehículos fueron controlados, resultando en un alarmante total de 6.020 infracciones detectadas.

La DGT ha impuesto una multa de 200 euros a todos los infractores, lo que ha puesto en jaque a los conductores y ocupantes. De estas sanciones, 4.370 fueron aplicadas a conductores y 1.650 a los pasajeros que viajaban sin usar los sistemas de seguridad obligatorios, como el cinturón de seguridad o las sillas infantiles. Cabe destacar que, en caso de que el conductor no use el cinturón, se le penaliza con la pérdida de 4 puntos en su permiso de conducir. Sin embargo, la responsabilidad recae en el pasajero cuando este es el que no lleva puesto el cinturón, lo que significa que, aunque enfrenten una multa, no perderán puntos.

Esta intensa semana de control coincidió con inclemencias meteorológicas que golpearon el país, resultando en múltiples inundaciones y daños en la infraestructura vial. A pesar de estas adversidades, la DGT se mantuvo firme en su misión de reforzar la seguridad en las carreteras.

Uno de los hallazgos más preocupantes de esta campaña fue la detección de 385 menores sin el uso correcto de sistemas de retención. De ellos, 285 iban en los asientos traseros y 100 en los delanteros, una cifra alarmante que subraya la necesidad de concienciar a los padres sobre la seguridad infantil.

El 77% de las sanciones fueron impuestas en carreteras convencionales, consideradas como las más peligrosas debido a su alta tasa de accidentes. Esto ha llevado a la DGT a resaltar repetidamente la crucial importancia de utilizar los sistemas de seguridad.

La vital importancia del cinturón de seguridad

Según la DGT, el uso del cinturón de seguridad puede reducir en un 50% el riesgo de muerte en un accidente. De hecho, en casos de vuelcos, esta protección puede disminuir el riesgo de fatalidad hasta en un 77%. En España, el uso del cinturón es obligatorio desde 1975 en los asientos delanteros y desde 1992 en los traseros. Ignorar esta norma puede llevar a multas severas y, en el caso de los conductores, una sanción adicional de puntos.

Normativa sobre sillas infantiles

Por otro lado, la normativa sobre sillas infantiles es igualmente estricta. Según la DGT, el uso adecuado de estas sillas reduce las posibilidades de lesiones graves en un 75%. Es fundamental que todos los niños que midan menos de 1,35 metros utilicen un sistema de retención infantil homologado. La ley estipula que deben viajar en los asientos traseros, salvo excepciones específicas.

La DGT y varios expertos recomiendan que los niños permanezcan en un asiento de seguridad hasta que alcancen una altura de 1,50 metros, además de seguir la normativa europea que obliga el uso de sistemas de retención en sentido contrario a la marcha hasta que el niño cumpla 15 meses.

Con la intensificación de las sanciones y la creciente vigilancia en carretera, la DGT reafirma que la seguridad es responsabilidad de todos. ¡No te conviertas en parte de esta estadística! Asegúrate de que cada pasajero, sin excepción, abroche su cinturón antes de iniciar el viaje!