
¡Impactante! Navarra se Consolida como Líder en Detección Precoz del Cáncer de Colon
2025-04-01
Autor: José
Un asombroso 76% de los navarros invitados a participar en el programa de detección precoz de cáncer de colon han decidido someterse a la prueba, lo que posiciona a Navarra, junto con el País Vasco, como las únicas comunidades autónomas que superan el 65% de participación.
“Estos datos convierten a Navarra en un referente en la lucha contra el cáncer de colon”, declaró contundentemente la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, haciendo eco del Día Mundial para la Prevención de este tumor, celebrado recientemente este lunes.
Sin embargo, la AECC señala que aún queda un 24% de la población diana que no ha participado en el programa, resaltando la necesidad de continuar promoviendo la importancia de la detección precoz. Este programa está dirigido a ciudadanos de entre 50 y 69 años, un grupo etario crucial para la detección de esta enfermedad.
El cribado para el cáncer de colon es un procedimiento que se caracteriza por ser sencillo, indoloro y no invasivo. Permite detectar de manera temprana lesiones premalignas o pólipos que, con el tiempo, podrían evolucionar hacia tumores malignos. La prueba, que consiste en un test de sangre oculta en heces, puede realizarse cómodamente en casa y luego ser entregada en el centro de salud correspondiente. En Navarra, la estrategia de participación incluye el envío de una invitación personalizada al domicilio de cada individuo junto con el kit necesario para la prueba. Si el resultado es positivo, los pacientes son contactados para evaluar la necesidad de realizar una colonoscopia.
Según los últimos datos ofrecidos por la consejería de Salud, desde la implementación del programa en 2014, se han contabilizado 1.116 cánceres invasivos detectados, lo que resalta la efectividad de esta iniciativa.
Para aumentar la participación en el programa, la AECC ha lanzado la campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’, una apuesta que busca involucrar a más personas en este esfuerzo vital.
SUPERVIVENCIA ESENCIAL
Expertos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) enfatizan que un diagnóstico temprano de cáncer de colon puede llevar a tasas de curación del 90%. Entre los principales factores de riesgo se incluyen la obesidad visceral, el tabaquismo, la falta de actividad física y el alto consumo de carnes rojas y alimentos ultraprocesados.
En aquellos casos donde el tumor es diagnosticado en etapas avanzadas, la quimioterapia neoadyuvante (administrar tratamientos antes de la cirugía) ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia, añaden los especialistas.
CLAVES A CONSIDERAR
- **Diagnósticos Tempranos:** Un 63% de los tumores diagnosticados dentro del programa de detección precoz se encontraban en estados iniciales.
- **Estadísticas de Detección:** En 2024, Navarra registró un total de 583 casos diagnosticados de cáncer de colon, consolidándose como el tumor más frecuente en la región, ocupando el segundo lugar en hombres y mujeres.
- **Prevalencia Familiar:** Un alarmante 20% de los pacientes diagnosticados de cáncer de colon reportan antecedentes familiares, lo que subraya la importancia de la vigilancia y las pruebas de detección en estas familias.
¡No esperes más! En la batalla contra el cáncer de colon, la detección precoz puede salvar vidas! Asegúrate de participar y de cuidar tu salud.