Ciencia

¡Impactante revelación! El sacerdote investigado por abuso sexual en un colegio de Madrid realizaba 'experimentos' con niñas frente a otros menores, según un informe policial.

2025-03-25

Autor: Carlos

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Madrid tras la detención del padre Marcelino de Andrés, un sacerdote que trabajaba en un colegio privado, acusado de agresión sexual a cinco niñas de apenas seis años. Según un informe de la Policía Nacional, el cura estaba involucrado en actividades inquietantes, realizando 'experimentos' con las alumnas mientras otros menores eran testigos de estos actos perturbadores.

Un niño, testigo de lo ocurrido, proporcionó detalles impactantes en su declaración. Cuando su padre le preguntó sobre el padre Marcelino, el niño respondió que era 'el mejor', destacando que le regalaba golosinas y juguetes. Sin embargo, lo más alarmante fue cuando el menor describió los 'experimentos' que presenció en el comedor del colegio, explicando que el sacerdote utilizaba un objeto que describió como un 'termómetro'. Esta descripción generó gran preocupación tras el análisis de los dibujos que el niño realizó, donde el artefacto parecía tener una forma fálica, similar al aparato reproductor masculino, lo que deja entrever un comportamiento extremadamente inapropiado.

La detención del sacerdote tuvo lugar a principios de marzo, después de que la familia de una de las víctimas presentara una denuncia formal. Las investigaciones están siendo coordinadas por las Unidades de Atención a la Familia y Mujer de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, que están trabajando arduamente para esclarecer todos los detalles de este impactante caso.

Como respuesta inmediata, el exdirector del colegio, Jesús María Delgado, informó a las familias en una carta que el sacerdote había sido apartado de sus funciones mientras se lleva a cabo la investigación. Además, el colegio activó el protocolo de Ambientes Seguros, una medida destinada a prevenir abusos contra menores y garantizar la seguridad de sus alumnos.

La comunidad educativa se encuentra en shock y la preocupación por la seguridad de los niños está en el centro del debate. Los padres se cuestionan cuánto se pudo haber extendido este comportamiento y hacen un llamado a la transparencia en la investigación. Los expertos en protección infantil han señalado que situaciones como estas subrayan la importancia de establecer protocolos eficientes para la detección y prevención de abusos dentro de las instituciones educativas.

Este caso ha abierto un fuerte diálogo sobre la necesidad de vigilancia en el entorno escolar, así como la importancia de educar a los niños sobre los límites personales y el consentimiento. En un mundo donde la protección de los más vulnerables debe ser prioridad, la sociedad entera espera respuestas claras y contundentes.