
¡Impacto Revelador! TikTok e Instagram Afectan Más a la Salud Mental de las Chicas que de los Chicos
2025-03-31
Autor: José
Un estudio reciente de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha descubierto que las populares plataformas de TikTok e Instagram afectan más negativamente el bienestar psicológico de las chicas que de los chicos. Este es el primer análisis cuantitativo sobre cómo los adolescentes en España perciben el impacto de estas redes sociales en diversas áreas de su vida social.
Los investigadores indagaron sobre diferentes aspectos, incluyendo la sensación de pertenencia grupal y la capacidad de los jóvenes para expresarse auténticamente. El estudio reveló que las chicas tienden a ser usuarias más activas de estas plataformas y se sienten más observadas y presionadas a mantener una imagen física específica. Esto, a su vez, las lleva a buscar mayor validación externa.
Dirigido por Mònika Jiménez (UPF) y Mireia Montaña (UOC), el informe detalla los resultados de una encuesta realizada a 1.043 adolescentes de entre 12 y 18 años (50,5 % chicas y 49,5 % chicos), donde un notable 70,7 % es usuario de TikTok y un 63,8 % de Instagram.
Los jóvenes calificaron el impacto de las redes sociales en nueve áreas relevantes de sus vidas, siendo que, en general, su puntuación no fue demasiado negativa, siendo la capacidad de organización colectiva y el sentido de pertenencia dos de los ítems mejor valorados. Sin embargo, el bienestar psicológico y la comunicación con adultos fueron las áreas con puntuaciones más bajas (3,06).
Las chicas valoraron su bienestar psicológico en un 2,99, comparado con un 3,13 de los chicos, evidenciando un descontento más significativo entre ellas. La percepción global de los jóvenes es que, aunque experimentan efectos adversos, también reconocen aspectos positivos, como el apoyo emocional y los espacios para el debate que ofrecen estas plataformas.
Curiosamente, el algoritmo de TikTok parece reforzar roles de género tradicionales. Los usuarios valoran positivamente la libertad de expresión y conexión social que esta aplicación brinda, pero investigadores advierten que esto podría limitar el pensamiento crítico sobre normas sociales, especialmente en temas de género.
Un aspecto alarmante que resalta este estudio es el "sesgo de género" presente en TikTok, donde las recomendaciones de contenido tienden a enfocarse en moda y belleza para las chicas, lo que podría tener efectos adversos en su autoestima y autoimagen. Mònika Jiménez enfatiza que estos contenidos tienen un impacto significativo y preocupante en cómo se perciben a sí mismas las adolescentes.
Estos hallazgos subrayan la urgencia de discernir y considerar el impacto de las redes sociales en el bienestar psicológico de los jóvenes, especialmente entre las chicas. A medida que la influencia de estas plataformas continúa creciendo, es crucial que se fomente un uso consciente y saludable.