
¡Incertidumbre Meteorológica Aumenta la Tensión para la Semana Santa de Sevilla 2025!
2025-04-01
Autor: José
¡Pasión y Temor en Sevilla!
A medida que se acercan los días más esperados de la Semana Santa de Sevilla en 2025, la ansiedad entre los cofrades crece debido a la incertidumbre meteorológica. Cada día de Cuaresma, la comunidad se convierte en un centro de atención, siguiendo con fervor los pronósticos del tiempo, deseando que las procesiones transcurran sin imprevistos.
Los cofrades tienen los ojos en el cielo y no abandonan sus teléfonos ni un segundo consultando los partes meteorológicos. A pesar de las innovaciones en la predicción del clima, la preocupación perdura hasta el final.
Las últimas proyecciones de Meteored para mediados de abril indican que se espera un clima caracterizado por la presencia de borrascas que podrían afectar España. Este año, el núcleo de la Semana Santa caerá en la segunda quincena de abril, periodo conocido por su clima variable, con el jet stream formando ondulaciones que alternan entre anticiclones y frentes fríos.
En los días centrales de dicha festividad, se anticipa un calentamiento súbito estratosférico en el Ártico que podría alterar las corrientes atmosféricas, trayendo consigo aire frío y borrascas. Las temperaturas en el sur permiten el uso de manga corta durante el día, aunque las noches presentan un ambiente mucho más fresco, especialmente en el interior del país.
Con sólo una semana y media para el Domingo de Ramos, expertos sugieren que ya hay primeros indicios sobre las condiciones atmosféricas. El Centro Europeo de Predicción del Tiempo prevé que una cresta atlántica con frentes fríos pueda afectar a España, lo que podría generar un bloqueo anticiclónico seguido de sucesivas borrascas. La temperatura se mantendría dentro de la media, del 14 al 20 de abril, con algunas anomalías frías en el sur.
"Predecir las lluvias en primavera es complicado y los pronósticos actuales tienen baja fiabilidad", advierte Juan Antonio Salado, un meteorólogo que mantiene actualizada la previsión diaria. Sin embargo, asegura que hay un 75% de probabilidad de lluvias en el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, acentuando la tensión en la comunidad cofrade. Para el Domingo de Ramos, se estima un 60% de probabilidades de lluvia, que descendería al 40% en los días siguientes.
Por otro lado, eltiempo.es presenta un escenario más optimista a partir del Viernes de Dolores, con pocas probabilidades de lluvia y cielos que alternan entre sol y nubes. Sin embargo, la incertidumbre persiste y será vital seguir de cerca la evolución de los modelos climáticos en los próximos días.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aún no ha elaborado una predicción oficial para la Semana Santa, pero alerta sobre una atmósfera inestable para comienzos de abril, con un notable aumento en la probabilidad de precipitaciones. La comunidad se prepara, entre la esperanza y el miedo, para disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas de España. ¡Estén atentos a las actualizaciones!